CACIF y gobierno buscan alternativas para reducir impacto de aranceles impuestos por EE. UU.

CACIF y gobierno buscan alternativas para reducir impacto de aranceles impuestos por EE. UU.

El CACIF se reunió con el presidente Arévalo para buscar soluciones ante los aranceles impuestos por EE. UU., que afectan las exportaciones guatemaltecas. El sector privado propuso trabajar junto al Gobierno para reducir el impacto económico y mantener la competitividad.

Enlace generado

Resumen Automático

09/04/2025 14:25
Fuente: Canal Antigua 

El presidente entrante del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Charles Bland, explicó que el objetivo de este acercamiento es trazar una ruta conjunta con el Ejecutivo para mitigar el impacto de las medidas arancelarias y preservar la competitividad de las exportaciones guatemaltecas.

Aunque Guatemala mantiene uno de los aranceles más bajos en la región, el sector empresarial advierte que las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense colocan al país en una posición desfavorable frente a otros socios comerciales.

La preocupación se centra en el posible incremento del 10% en los aranceles, lo que, según cálculos empresariales, encarecería tanto los productos que Guatemala envía como los que importa desde Estados Unidos.

Actualmente, la balanza comercial entre ambos países favorece ampliamente a EE. UU., con exportaciones hacia Guatemala cercanas a los US$200 mil millones, frente a los US$5 mil millones que el país centroamericano vende a ese mercado.

Los representantes del sector industrial y textil también participaron en el encuentro. Según Bland, existe disposición plena para colaborar con el Gobierno en la búsqueda de soluciones.

Redacción: Andrea Palacios