Conred brinda recomendaciones tras el incremento de lluvias en el territorio nacional

Conred brinda recomendaciones tras el incremento de lluvias en el territorio nacional

La  Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha indicado que durante esta última semana de julio, Guatemala enfrenta un incremento significativo en las lluvias, especialmente en horas de la tarde y noche, en el territorio nacional. Asimismo, durante la presente época pueden presentarse fenómenos como ondas del este o ciclones tropicales que afecten […]

Enlace generado

Resumen Automático

29/07/2025 14:19
Fuente: La Hora 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha indicado que durante esta última semana de julio, Guatemala enfrenta un incremento significativo en las lluvias, especialmente en horas de la tarde y noche, en el territorio nacional.

Asimismo, durante la presente época pueden presentarse fenómenos como ondas del este o ciclones tropicales que afecten las condiciones meteorológicas y generan emergencias como crecidas de ríos repentinas, deslizamientos de tierras, inundaciones y daños en la red vial.

Cabe resaltar que durante la temporada de lluvias de este 2025 la Conred ha reportado más de 10,000 personas han resultado afectadas por daños en viviendas e infraestructura pública en distintas regiones del territorio nacional.

ANTES

  • Organícese junto a su comunidad e identifique las áreas seguras y rutas de evacuación.
  • Prepare su Plan Familiar de Respuesta.
  • Tenga lista la Mochila de las 72 horas con insumos como: alimentos enlatados, ropa, copia de documentos importantes, radio portátil, lámpara con baterías, entre otros.

DURANTE

  • Mantenga la calma y siga las indicaciones de las autoridades.
  • No camine cerca o intente cruzar ríos, quebradas o áreas propensas a inundación.
  • Si su vivienda está en riesgo, aplique el principio de autoevacuación.
  • Active su Plan Familiar de Respuesta.

DESPUÉS

  • Regrese a su vivienda cuando las autoridades lo indiquen o consideren seguro.
  • Verifique que su hogar no presente daños estructurales ni represente peligro.
  • Evite el contacto con cables eléctricos caídos.

Asimismo, en el cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta, el Sistema Conred mantiene acciones permanentes de monitoreo, coordinación, prevención y respuesta a nivel local, municipal, departamental y nacional para atender a la población que pueda ser afectada por eventos adversos.