La CC otorga amparos provisionales en contra de los bloqueos y advierte a funcionarios del Gobierno de Guatemala

La CC otorga amparos provisionales en contra de los bloqueos y advierte a funcionarios del Gobierno de Guatemala

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó, este lunes 28 de abril, un amparo provisional Cámara de Comercio de Guatemala en contra de los bloqueos en diversos tramos carreteros del país.

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 14:58
Fuente: Prensa Libre 

Se trata del segundo amparo emitido en contra de los bloqueos anunciado por Codeca y que se llevan a cabo este lunes.

Según la CC informó la tarde de este lunes, el Pleno de Magistrados conoció el expediente 2944-2025, relacionado a la acción de Amparo en Única Instancia promovida por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), en contra del Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez y del director General de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo.

Este amparo fue presentado por la CCG el 27 de abril, y según la corte se deriva de la reiterada amenaza de bloqueos de carreteras y vías de acceso para el lunes 28.

Según la CC a su juicio, además dado que concurren las circunstancias, así como los supuestos que prevé el Artículo 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, dispuso “como en similares ocasiones”, otorgar el Amparo Provisional solicitado.

Y también ordenó a las autoridades denunciadas que, en el presente caso, “así como en toda ocasión en la que se anuncie el ejercicio de los derechos de reunión y manifestación pública, como mínimo, y de forma inmediata se proceda entre otros aspectos”, conforme las directrices siguientes:

A) Dicten y ejecuten las medidas necesarias para garantizar el libre ejercicio de los derechos de libre locomoción, reunión pacífica y de manifestación, así como la libertad de pensamiento.

B) Asuman acciones en las que se garanticen los derechos antes relacionados, y a la vez, se observen los derechos a la vida, salud, seguridad, paz, libertad de locomoción de personas y vehículos, libertad de industria, comercio, trabajo y propiedad de todas las personas en el territorio nacional.

C) En caso de manifestaciones en calles y carreteras, coordinen e implementen acciones tendientes a garantizar que los habitantes dentro del territorio nacional realicen sus actividades diarias, sin que resulten afectados por el ejercicio del derecho de manifestación, debiendo en caso de ser necesario, habilitar carriles alternativos en las carreteras que puedan resultar afectadas, ello para que se lleven a cabo las manifestaciones sin interrumpir el ejercicio de los derechos de los demás ciudadanos en cuanto a su libertad de locomoción y movilidad, el acceso a servicios de transporte comercial y de las personas, principalmente, deben velar por el libre tránsito de cuerpos de socorro y de las fuerzas de seguridad; así como garantizar el funcionamiento de aeropuertos, aduanas, terminales de carga y descarga de mercancías.

D) Preservar el orden público, con elementos de las fuerzas de seguridad debidamente uniformados.

El primer amparo otorgado por la CC, fue el domingo 27 de abril.

En ese caso amparó al comerciante Isidro Xoyón Rumpích, en contra de las protestas y posibles bloqueos que se tienen programados para el 28 de abril.

El amparo es parte del expediente 2942-2025 y también fue contra el presidente de la República, por lo que la CC advirtió al gobernante de no permitir bloqueos el lunes y para ello deberá girar las instrucciones a sus ministros en materia de seguridad.

En este caso quien presentó el amparo indicó que la amenaza de bloqueos fue realizada por Codeca y los 48 Cantones de Totonicapán.

Sin embargo, este lunes los 48 Cantones se desligaron de esas acciones.

Por aparte el Cacif, también presentó un amparo el domingo.