Viernes Santo 2025: horarios y recorridos de procesiones en el Centro Histórico

Viernes Santo 2025: horarios y recorridos de procesiones en el Centro Histórico

Rememorando la pasión y crucifixión de Jesucristo, las procesiones del Viernes Santo evocan el sacrificio y la muerte del Hijo de Dios. Los cortejos de Jesús Nazareno Sepultado representan el momento más solemne de la Semana Santa.

Enlace generado

Resumen Automático

16/04/2025 19:00
Fuente: Prensa Libre 

Entre incienso, alfombras de aserrín y bajo una atmósfera de luto, las calles del Centro Histórico rememoran este Viernes Santo la muerte de Jesucristo en la cruz del Calvario, acto que, según la liturgia bíblica, se realizó para la redención de la humanidad y el perdón de los pecados.

En uno de los escenarios más reconocidos a nivel mundial por la celebración de la Semana Santa, la zona 1 capitalina se sumerge en un ambiente de recogimiento, reflexión y consagración al dolor de Cristo por su pasión, crucifixión y muerte.

Durante esta jornada, los fieles católicos expresan su fe mediante el rezo del Vía Crucis —el camino de la cruz—, mientras las procesiones avanzan lentamente con las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen de Dolores, llevadas en hombros por devotos vestidos de luto.

Este día, en el que se practica la abstinencia de carne y se proclama el tradicional sermón de las Siete Palabras, se recuerda el sufrimiento de Jesús y las enseñanzas que dejó antes de morir.

Para los creyentes, el Viernes Santo representa uno de los momentos más intensos de espiritualidad dentro de la Semana Santa y prepara el corazón para el Domingo de Resurrección, día en que la Iglesia celebra la victoria de Cristo sobre la muerte.

A continuación, se presenta una guía con los horarios, rutas e itinerarios de los cortejos procesionales programados para el Viernes Santo 18 de abril de 2025.

Procesiones del Viernes Santo, 18 de abril de 2025

1. Procesión de Jesús Nazareno de La Merced

  • Templo: Parroquia La Merced
  • Ubicación: 5ª calle y 12 avenida, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida: 2.00 horas
  • Parque Colón: 3.20 horas
  • Parque Jocotenango: 5.40 horas
  • Parque El Sauce: 7.35 horas
  • Templo Santa Catalina: 9.30 horas
  • Templo Santa Teresa: 10.25 horas
  • Catedral Metropolitana: 12.00 horas
  • Entrada: 14.30 horas

2. Procesión del Señor Sepultado Cristo del Amor

Templo: Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario (Templo de Santo Domingo)

Ubicación: 12ª avenida y 10ª calle, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida (atrio de la basílica): 14.30 horas
  • Catedral Metropolitana: 17.05 horas
  • 10ª calle y 5ª avenida: 18.15 horas
  • Capilla de las Misericordias: 18.55 horas
  • Parque El Sauce: 20.25 horas
  • Iglesia La Recolección: 21.15 horas
  • Parque Isabel La Católica: 22.10 horas
  • Templo La Merced: 23.45 horas
  • Atrio de la basílica: 0.55 horas
  • Entrada: 1.15 horas (Sábado Santo)

3. Procesión de Cristo Yacente de El Calvario

Templo: Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario

Ubicación: 6ª avenida A 18-36, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida: 15.00 horas
  • Municipalidad de Guatemala: 16.10 horas
  • Cementerio General, zona 3: 18.10 horas
  • Hospital General, zona 1: 20.45 horas
  • Santa Iglesia Catedral Metropolitana: 23.20 horas
  • Parque Concordia: 1.23 horas
  • Entrada: 2.15 horas (Sábado Santo)

4. Procesión de Cristo Yacente de las Ánimas

Templo: Parroquia Rectoral de San Sebastián

Ubicación: 6ª avenida, entre 2ª y 3ª calles, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida: 15.00 horas
  • Catedral Metropolitana: 15.50 horas
  • 25ª avenida y 6ª calle, zona 1: 16.35 horas
  • Iglesia La Merced: 17.35 horas
  • Rectoría Santa Teresa: 18.10 horas
  • Parque Isabel La Católica: 18.50 horas
  • 6ª avenida y 2ª calle, zona 1: 19.30 horas

Entrada: 20.00 horas

5. Procesión del Señor Sepultado de La Recolección

Templo: Parroquia del Santísimo Nombre de Jesús, templo de La Recolección

Ubicación: 3ª avenida y 3ª calle, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida: 15.30 horas
  • Parroquia Rectoral de San Sebastián: 17.10 horas
  • Rectoría Santa Catalina: 18.10 horas
  • Catedral Metropolitana: 20.20 horas
  • Hospital Dr. Jorge Von Ahn, zona 1: 23.45 horas
  • Santuario de Guadalupe: 1.10 horas
  • Parque El Sauce: 2.40 horas
  • Entrada: 3.30 horas (Sábado Santo)

6. Procesión de la C.I. del Cristo de la Penitencia

Templo: Templo Histórico de San Francisco

Ubicación: 6ª avenida 13-01, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida: 16.00 horas
  • 18ª calle y 1ª avenida, zona 1: 18.15 horas
  • Parroquia del Señor de las Misericordias: 19.40 horas
  • Biblioteca Nacional: 21.00 horas
  • Parroquia El Sagrario (Catedral Metropolitana): 21.40 horas
  • Arco de Correos, zona 1: 23.25 horas
  • Entrada: 0.15 horas (Sábado Santo)

7. Procesión del Señor Sepultado de Santa Catalina

Templo: Rectoría Santa Catalina

Ubicación: 4ª avenida y 5ª calle, zona 1

Puntos de referencia:

  • Salida: 19.00 horas
  • Catedral Metropolitana: 21.25 horas
  • Santuario de Guadalupe: 22.25 horas
  • Parque El Sauce: 23.25 horas
  • Entrada: 1.00 horas (Sábado Santo)