Luis Fernando Tena elogia a Panamá y habla sobre el grupo que el tocó a la Selección de Guatemala en la Copa Oro

Luis Fernando Tena elogia a Panamá y habla sobre el grupo que el tocó a la Selección de Guatemala en la Copa Oro

El técnico de la Selección Nacional de Guatemala, Luis Fernando Tena, resaltó lo difícil que será el grupo en la Copa Oro, pero asegura que tiene el equipo y los jugadores para poder destacar.

Enlace generado

Resumen Automático

11/04/2025 06:00
Fuente: Prensa Libre 

La Concacaf realizó este jueves 10 de abril el sorteo para la Copa Oro 2025, que se disputará del 14 de junio al 6 de julio próximos en Estados Unidos.

En el torneo participarán las mejores 16 selecciones de la región, entre ellas, Guatemala, y tendrá 14 sedes en 11 estados de aquel país.

La Bicolor fue de las últimas naciones en meterse en la contienda, luego de verse obligada a jugar una serie preliminar contra Guyana, a la que derrotó (5-3 en el global), y estará presente por trigésima ocasión.

El conjunto guatemalteco conoció a sus próximos rivales y quedó ubicado en el grupo C, junto a Panamá, subcampeón de la edición anterior; Jamaica, equipo que lo eliminó en la ronda de los cuartos de final; y Guadalupe, que nuevamente coincide en la primera fase del certamen.

Tras conocer a los rivales, el director técnico de la Bicolor, Luis Fernando Tena, hizo un leve análisis del grupo, al que consideró muy complicado, y elogió a Panamá, uno de sus principales rivales.

Creo que nos ha tocado un grupo muy duro. Todos sabemos que Panamá es el equipo que más ha crecido en Concacaf. Tiene muchos jugadores en Europa y una forma de jugar muy sólida y bien estructurada. Además, cuenta con un técnico que ha estado trabajando desde hace mucho tiempo. Tienen con Godoy y Carrasquilla en el medio campo una gran fortaleza, aparte de la rapidez de sus jugadores al frente y la solidez en la zaga”, manifestó el mexicano.

En el caso de Jamaica, resaltó que la mayoría de sus jugadores militan en Europa y que es una selección que ha evolucionado desde hace mucho tiempo.

“Jamaica tiene muchos jugadores en Europa, ha crecido desde hace mucho tiempo”, destacó del rival caribeño al que enfrentará en dos oportunidades, primero por la eliminatoria a la Copa del Mundo del 2026 (10 de junio) y días después en la Copa Oro.

Por último, en el caso de Guadalupe, recordó la victoria que tuvo la Sele hace dos años en el mismo torneo y en la misma ronda de grupos, pero dejó claro que no será rival fuerte ya que ha venido en ascenso.

“Con Guadalupe, pues los conocemos, ya jugamos con ellos hace dos años donde pudimos ganar un partido muy durísimo; acaban de eliminar a Nicaragua que venía jugando bien”, mencionó.

Al final, Tena volvió a resaltar lo complicado que será el grupo, pero aseguró que Guatemala tiene las armas para destacar tal y como lo hizo hace dos años, donde salió primero de su grupo y llegó hasta los cuartos de final.

Asimismo, dijo que esta Copa Oro será de mucho aprendizaje y que espera que la afición en general quede orgullosa de su equipo, tal y como sucedió en el 2023.

“Un grupo en general muy duro, pero Guatemala también ha crecido; tenemos muy buenos jugadores. Nos espera una Copa Oro muy interesante, que nos hará crecer a todos, y esperamos que los seguidores queden contentos y muy orgullosos de su equipo como lo hicieron hace dos años, finalizó Tena.

Esta será la participación 13 para el combinado nacional, que ha tenido presencia en 1991, 1996, 1998, 2000, 2002, 2003, 2005, 2007, 2011, 2015, 2021 y 2023. En su última intervención, sorprendió al clasificar en el primer lugar del grupo D, por encima de Canadá, Cuba y Guadalupe, algo que jamás había logrado, y se quedó en la ronda de los cuartos de final contra los jamaiquinos.