Fuga de pandilleros en Fraijanes 2 desata alarma y cuestionamientos al sistema penitenciario

Fuga de pandilleros en Fraijanes 2 desata alarma y cuestionamientos al sistema penitenciario

Recapturan a “El Brown”, líder del Barrio 18 fugado de Fraijanes 2; el caso revela vulnerabilidad y corrupción penitenciaria.

Enlace generado

Resumen Automático

21/10/2025 20:43
Fuente: Prensa Libre 

La recaptura de un presunto cabecilla del Barrio 18, conocido como “El Brown” y fugado de la prisión Fraijanes 2, marca un nuevo capítulo en la crisis penitenciaria del país. Su detención, durante un operativo en el kilómetro 82 de la ruta a La Democracia, Escuintla, junto a tres presuntos cómplices expone el sistema de seguridaden las cárceles guatemaltecas y la presunta red de complicidad que habría facilitado su escape.

Junto a “El Brown” fueron capturados Cristian “O”, de 26 años; Héctor “M”, de 35; y Carlili “C”, de 30. Durante el operativo se incautan armas de fuego, municiones y se confirma que uno de los detenidos tenía orden de captura vigente por encubrimiento propio y portación ilegal de armas de fuego.

“El Brown” será puesto nuevamente a disposición de la justicia para continuar con los procesos judiciales correspondientes. Las autoridades mantienen los operativos activos mientras se busca localizar al resto reclusos fugados.

Especialistas en seguridad señalan que devolver a los reos fugados al mismo entorno carcelario podría facilitar nuevas fugas. “Si los regresan a la misma prisión y bajo el mismo contexto, es probable que salgan nuevamente antes de que termine el año”, advierten, destacando la necesidad de modificar los protocolos de custodia y reforzar la vigilancia.

La fuga de los reclusos genera alarma entre la población, lo que afecta la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones de seguridad. Padres de familia, conductores de transporte público y vecinos reportaron preocupación tras conocerse la evasión de los internos.

A pesar de los riesgos, las recapturas evidencian la capacidad operativa de la PNC y del Ministerio de Gobernación. La coordinación entre sistemas de inteligencia, protocolos de seguridad y personal especializado ha permitido localizar y detener a algunos de los prófugos, demostrando que los operativos pueden tener resultados efectivos cuando se aplican de manera profesional.

No obstante, el presidente Bernardo Arévalo reconoció la existencia de colusión de funcionarios penitenciarios, al permitir que los internos escaparan sin forzar boquetes ni usar armas de fuego. Este acto será objeto de investigación, mientras se busca identificar a los responsables y reforzar la integridad del sistema carcelario.