Recomendaciones para visitar el Centro Histórico este Sábado de Gloria, 19 de abril del 2025

Recomendaciones para visitar el Centro Histórico este Sábado de Gloria, 19 de abril del 2025

Este Sábado de Gloria, 19 de abril, se llevarán a cabo seis cortejos procesionales en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. Tome en cuenta estas recomendaciones si tiene planeado visitarlo.

Enlace generado

Resumen Automático

18/04/2025 20:36
Fuente: Prensa Libre 

Durante la Semana Santa, el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala se convierte en el corazón de las alfombras y de los cortejos procesionles. Ante esta situación, durante el próximo 19 de abril, mejor conocido como Sábado de Gloria, se llevarán a cabo seis procesiones en la zona 1 capitalina.

El primer cortejo procesional del día será la Procesión Infantil: Réplica de Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Soledad, que se realizará desde las 10 hasta las 13.30 horas. Dadas las circunstancias, se recomienda evitar de la 11 a la 12 avenida de la zona 1 y desde la 5ta a la 11 calle.

Procesión infantil Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Soledad. (Foto Prensa Libre: PMT)

Una hora más tarde saldrá otra procesión infantil, aunque en este caso es la de Jesús Sepultado, de las 11 a las 13 horas. Este cortejo procesional afectará directamente desde la 2a hasta la 4a calle, al igual que de la 3a a la 6a avenida de la zona 1 capitalina.

A su vez, el Departamento de Transito de la Policía Nacional Civil (PNC) asegura que en época de Semana Santa diversas calles y avenidas estarán cerradas por la elaboración de las alfombras, por lo que se recomienda evitar circular por el sector durante las horas de los cortejos procesionales.

Procesión infantil de Jesús Sepultado. (Foto Prensa Libre: PMT)

Más procesiones en Sábado de Gloria

Durante la tarde del Sábado de Gloria, 19 de abril, de las 15 a las 17 horas se llevará a cabo la Procesión de Pésame por el Templo Histórico de San Francisco. Ocupando de la 6a a la 8a avenida de la zona 1 capitalina, además de la 12 y 13 calle del Centro Histórico de la ciudad.

A lo largo del Sábado de Gloria se conmemora el descanso de Cristo en el sepulcro, su descenso a los infiernos y su entrada en el Paraíso. Durante este día se reflexiona sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús, por lo que usualmente las iglesias no celebran la Misa y tampoco tocan las campanas.

Procesión de Pésame. (Foto Prensa Libre: PMT)

Lea más: Comunidades se enfrentan en San Pedro Carchá y más de seis viviendas terminan incendiadas

A la misma hora saldrá la Procesión de Pésame de Nuestra Señora de la Soledad, presentada por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo. Este cortejo procesional estará desde las 15 hasta las 18 horas, y ocupará desde la 5a hasta la 10 calle, así como desde la 7a a la 12 avenida de la zona 1.

Al caer la noche del Sábado de Gloria, comienza La Vigilia Pascual, que es conocida como “La Madre de todas las Vigilias”, ya que se celebra la resurrección de Jesús y evoca el pasaje bíblico Marcos 16:1, en donde un grupo de mujeres llegan al sepulcro para terminar de embalsamar a Jesús, pero no encuentran su cuerpo.

Procesión de Pësame de Nuestra Señora de la Soledad. (Foto Prensa Libre: PMT)

A su vez, la Parroquia Santísimo Nombre de Jesús y el Templo de la Recolección, realizarán la Procesión de Sábado Santo desde las 15.30 hasta las 17.30 horas, ocupando únicamente de la 1a a la 3a calle, como también de la 1era a la 3a avenida de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

El Sábado de Gloria es un día de profundo significado en la Semana Santa. debido a que a menudo se asocia con la espera y el silencio, ya que su importancia es innegable para los católicos. Durante este día, María representa la valentía y la esperanza, considerando que a pesar del dolor, mantuvo viva la llama de la fe.

Por último, de las 16 a las 22 horas, la Parroquia Santa Cruz del Milagro realizará la Procesión del Santo Entierro del Señor Sepultado y Santísima Virgen de la Soledad. Este cortejo procesonal ocupará de la 1a a la 6a calle, así como de la 10a a la 12 avenida de la zona 1 capitalina.

Esta será la única procesión que pasará por la zona 2 de la ciudad capital, ya que también pasará desde la 1a a la 4a calle, al igual que de la 15 a la 16 avenida. Posteriormente, la iglesia realiza una celebración dividida en la Bendición del Fuego, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia Bautismal y la Liturgia Eucarística.

Procesión del Santo Entierro del Señor Sepultado.(Foto Prensa Libre: PMT)