TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Simonía y otras 5 prohibiciones en el cónclave que pueden provocar la excomunión de los cardenales
En mayo dará inicio el cónclave, uno de los eventos más herméticos que se rige bajo la Constitución Apostólica y contempla prohibiciones como la simonía y otros 5 aspectos, que de no respetarlos, pueden provocar la excomunión de los cardenales. El proceso de elección del sucesor del Papa Francisco se prevé que comience luego de […]
Enlace generado
Resumen Automático
En mayo dará inicio el cónclave, uno de los eventos más herméticos que se rige bajo la Constitución Apostólica y contempla prohibiciones como la simonía y otros 5 aspectos, que de no respetarlos, pueden provocar la excomunión de los cardenales.
El proceso de elección del sucesor del Papa Francisco se prevé que comience luego de las honras fúnebres. El Vaticano anunció que el funeral de Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 horas de Italia (2:00 am de Guatemala).
Asimismo, el Vaticano detalla que tras la celebración eucarística se marca el inicio de los Novemdiales, o nueve días de luto y misas por el eterno descanso del alma del Papa Francisco.
Durante ese tiempo, los cardenales deberán llegar la Santa Sede para reunirse en la Capilla Sixtina en la Basílica de San Pedro, para dar inicio al cónclave. No obstante, este proceso se debe cumplir siguiendo una serie de indicaciones, así como prohibiciones.
The body of the late Pope Francis will be transferred to St. Peter’s Basilica on Wednesday at 9:00 AM to lie in state until his funeral on Saturday morning at 10:00 AM.
The Holy See Press Office announced on Tuesday that Cardinal Giovanni Battista Re, Dean of the College of… pic.twitter.com/ObGjYl7Bi7
— Vatican News (@VaticanNews) April 22, 2025
PROHIBICIONES EN EL CÓNCLAVE
El Papa San Pablo II dejó los lineamientos sobre la elección del jerarca de la Iglesia Católica que están contenidos en la Universi Dominici Gregis, una Constitución Apostólica vigente desde 1996.
En el capítulo sexto se enlistan 6 prohibiciones y tres recomendaciones. La principal sanción es la excomunión de los cardenales, en caso que estos desobedezcan las reglas.
La simonía es considerada como un crimen y «todos aquellos que fueran culpables incurrirán en la excomunión latae sententiae», se lee en el documento.
La simonía, está definida como “una intención deliberada de comprar o vender por un precio temporal cosas espirituales o anexas a espirituales y cualquier intercambio de cosas espirituales por cosas temporales», según puntualiza la enciclopedia católica de Aciprensa.
Pactos y reuniones. Otra de las prohibiciones es que a los cardenales no se les permite hacer pactos sobre la elección del sucesor. Tampoco pueden prometer votos o tomar decisiones a este respecto en reuniones privadas.
Proponer el veto o la llamada exclusiva. Esta prohibición no solo incluye a los cardenales electores, también al secretario del Colegio de los Cardenales y a todos los que toman parte en la preparación y realización de lo necesario para la elección.
Nadie puede inmiscuirse en la elección del Pontífice, por lo que la excomunión también está contemplada en caso de desobediencia.
Pactos o promesas. El intercambio de ideas sobre la elección está permitido. Sin embargo, lo que no está autorizado es toda forma de pactos, acuerdos, promesas u otros compromisos de cualquier género, que puedan obligar a los cardenales, a dar o negar el voto a uno o a algunos.
Capitulaciones antes de la elección. Los cardenales no pueden tomar compromisos de común acuerdo, obligándose a llevarlos a cabo en el caso de que uno de ellos sea elevado al Pontificado. Estas promesas, aun cuando fueran hechas bajo juramento, serán declaradas nulas e inválidas.
Simpatías o aversiones. Los cardenales no deben dejarse llevar por simpatías o aversiones, ni influenciar por el favor o relaciones personales con alguien, ni moverse por la intervención de personas importantes o grupos de presión o por la instigación de los medios de comunicación social, la violencia, el temor o la búsqueda de popularidad.
Oraciones. En contraparte a las prohibiciones, en el capítulo en mención, se hace el llamado a elevar oraciones al Señor para que ilumine a los electores para que se alcance una pronta, unánime y fructuosa elección.
Cardenales no electores. Se deja la recomendación a los cardenales, que por su edad no pueden participar en el cónclave a que en los distintos lugares donde se encuentren y desde las iglesias inviten a la oración mientras se desarrolla la elección.
Voluntad Divina. El cardenal que resulte electo como nuevo pontífice, se le recomienda no renunciar y, en cambio, se someta humildemente al designio de la voluntad divina.
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?