Historias que inspiran: mujeres corren por la vida en la Carrera Fundecán 2025

Historias que inspiran: mujeres corren por la vida en la Carrera Fundecán 2025

Sobrevivientes de cáncer y participantes envían mensajes de fe, prevención y solidaridad durante la actividad benéfica.

Enlace generado

Resumen Automático

27/07/2025 15:11
Fuente: Prensa Libre 

Este domingo 27 de julio, la avenida Reforma fue escenario de la 13.ª edición de la Carrera Fundecán y Salvavidas 2025, una jornada llena de energía, esperanza y solidaridad. Más de seis mil personas se unieron para recaudar fondos destinados a costear tratamientos de radioterapia para mujeres con cáncer de mama.

Más allá de los kilómetros recorridos, la voz de las sobrevivientes fue lo más poderoso del evento. “Es muy importante buscar grupos de apoyo. Muchas veces pensamos que estamos solas, pero cuando escuchamos las experiencias de otras personas, nos motivamos a seguir adelante”, expresó Lucrecia Patricio, una de las participantes.

Magda Tojes, sobreviviente desde hace dos años, compartió su experiencia con fe y gratitud. En su caso, superar el cáncer ha sido una prueba de fe y fortaleza: “Cuando a uno le dan la noticia, es muy doloroso, pero hay que aceptarla, no para quedarse con ella, sino para luchar. Yo vencí el cáncer hace dos años por la bendición de Dios, y sé que Él sigue marcando mi tiempo”.

Para Ileana Palacios, el mensaje también es de prevención y hábitos saludables. “Fui diagnosticada en el 2018 y sigo activa; nado todos los días. Esto es un milagro, y hay que agradecer a Fundecán por todo el apoyo que brinda”.

Lourdes Vásquez, otra de las voces que destacaron durante la actividad, subrayó el valor de actuar a tiempo: “Esta carrera nos llena de energía, pero también es un recordatorio de que no debemos esperar a sentir síntomas. Hay que hacerse chequeos a tiempo. La prevención salva vidas”.

Participantes inician con entusiasmo la carrera Fundecán y Salvavidas 2025, celebrada en la Avenida Reforma. (Foto Prensa Libre: María Reneé Barrientos)

El evento no solo busca recaudar fondos: también deja un llamado urgente a la conciencia. La detección temprana puede marcar la diferencia, y el apoyo colectivo hace más llevadero el camino.

Además de la destacada participación de mujeres, la carrera también reunió a hombres y niños que se unieron a la causa, formando parte del ambiente familiar y solidario que caracterizó la jornada.

Corredores con camisetas rosadas y azules, colores alusivos a la lucha contra el cáncer de mama, recorren juntos el trayecto. (Foto Prensa Libre: María Reneé Barrientos)
Hombre corriendo junto a su hijo pequeño con alas simbólicas de la carrera Fundecán Salvavidas 2025.
Un corredor lleva de la mano a su hijo pequeño, ambos con distintivos de la carrera; una imagen que refleja unión y compromiso familiar. (Foto Prensa Libre: María Reneé Barrientos)
Medallas de la Carrera Fundecán Salvavidas 2025 colgando en fila.
Las medallas entregadas a los participantes llevan el mensaje de esperanza y superación que promueve Fundecán. (Foto Prensa Libre: María Reneé Barrientos)

Lea también: 5 datos sobre el impacto del cáncer de mama en Guatemala