¿Cuándo serán los próximos eclipses de 2025 y en qué regiones se verán?

¿Cuándo serán los próximos eclipses de 2025 y en qué regiones se verán?

Según los astrónomos, restan dos eclipses durante el 2025. Conozca los detalles de ambos fenómenos.

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 10:59
Fuente: Prensa Libre 

Los eclipses son de los eventos astronómicos más esperados. Según National Geographic, la palabra “eclipse” proviene del vocablo griego ékleipsis, que significa ‘desaparición’ o ‘abandono’.

Este fenómeno ocurre cuando un cuerpo celeste, como la Luna o un planeta, se interpone en la trayectoria de la luz de otro astro y proyecta su sombra sobre él.

A lo largo de la historia, Johannes Kepler fue el primero en brindar una explicación científica sobre los eclipses, ya que antes existía mucha confusión al respecto, indica National Geographic.

Existen dos tipos principales de eclipses: solares y lunares. A su vez, se dividen en cuatro clases: solar parcial, solar total, lunar parcial y lunar total.

¿Cuándo habrá eclipses en 2025 y dónde podrán observarse?

Según la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), estos son los próximos eclipses:

7 de septiembre de 2025

Ese día ocurrirá un eclipse de Luna, aunque no será visible en Guatemala. Según Star Walk, toda la Luna pasará por la sombra umbral de la Tierra, lo que generará la llamada “Luna de Sangre”, cuando el disco lunar adquiere un tono rojo oscuro.

El eclipse será completamente visible en el este de África, Asia y Australia; se verá salir en gran parte de África y Europa, y ponerse en el océano Pacífico central, indican los expertos.

Eclipse lunar
En ocasiones, los eclipses lunares provocan que la luna luzca rojiza. (Foto Prensa Libre: EFE)

21 de septiembre de 2025

Ese día habrá un eclipse solar parcial que no podrá observarse en Guatemala, indica la AGA. En cambio, será visible en el sur de Australia, los océanos Pacífico y Atlántico, y la Antártida.

“La Luna pasará entre la Tierra y el Sol, cubriendo parcialmente el disco solar y generando un eclipse solar parcial”, indica Star Walk. Este fenómeno ocurrirá en la víspera del equinoccio de septiembre.

eclipse solar
Existen dos clases de eclipses solares: los totales y los parcuales. (Foto Prensa Libre: EFE)