Premios Platino 2025: fecha, hora, dónde ver la gala y lista completa de nominados

Premios Platino 2025: fecha, hora, dónde ver la gala y lista completa de nominados

Los Premios Platino regresan con una nueva edición para reconocer las propuestas más audaces y creativas del cine iberoamericano. Entre las voces destacadas, Guatemala vuelve a brillar en la gran pantalla.

Enlace generado

Resumen Automático

24/04/2025 11:40
Fuente: Prensa Libre 

La 12.ª edición de los Premios Platino se celebrará este domingo 27 de abril, consolidándose como el evento que marca el cierre de la temporada de reconocimientos al cine iberoamericano. La gala, que tendrá lugar en España, destacará las propuestas más creativas y arriesgadas del cine regional, con énfasis en nuevas voces y cineastas emergentes.

Entre los nominados figura el director guatemalteco Jayro Bustamante, quien competirá con su más reciente producción, Rita, una cinta que ha captado la atención internacional por su enfoque social y estético.

Los Premios Platino fueron creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), con el objetivo de dar visibilidad al cine iberoamericano y proyectarlo ante una audiencia global.

Con cobertura en más de 180 países, esta plataforma busca promover, difundir y acercar la cultura audiovisual a un público amplio y diverso.

La transmisión para Guatemala comenzará a las 12.00 horas con la alfombra roja, mientras que la gala dará inicio a las 13.00 horas. El evento podrá verse a través del canal de paga TNT.

Guatemala vuelve a ser nominada en los Premios Platino

Una de las sorpresas de la gala es la participación del director y productor guatemalteco Jayro Bustamante, quien regresa a los Premios Platino tras haber triunfado en ediciones anteriores con películas como La Llorona, que en 2021 obtuvo tres estatuillas, e Ixcanul, cinta con la que consiguió su primer galardón en 2016.

Bustamante también ha sido clave para el reconocimiento internacional de talentos nacionales, como la actriz María Mercedes Coroy, quien recibió el Premio del Público a Mejor Interpretación Femenina, consolidando así un legado guatemalteco en esta importante gala iberoamericana.

Este año, el cineasta compite con su más reciente producción, Rita, una película que se ha convertido en una voz poderosa a favor de la niñez latinoamericana víctima de vulneración y abandono.

Nominaciones de películas a los Premios Platino

En la 12.ª edición de los Premios Platino, la película española La infiltrada lidera la competencia con 11 nominaciones, seguida por la producción El jockey, que suma nueve menciones. Por su parte, el filme brasileño Ainda estou aqui (Aun Estoy Aquí), aclamado en otros festivales internacionales, cuenta con tres nominaciones, mientras que la producción guatemalteca Rita también destaca entre las seleccionadas.

Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina

  • Nahuel Pérez Biscayart (El jockey)
  • Eduard Fernández (Marco)
  • Luis Tosar (La infiltrada)
  • Manuel García-Rulfo (Pedro Páramo)

Premio Platino a la Mejor Interpretación Femenina

  • Carolina Yuste (La infiltrada)
  • Fernanda Torres (Ainda estou aqui)
  • Sol Carballo (Memorias de un cuerpo que arde)
  • Úrsula Corberó (El jockey)

Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción

  • Ainda estou aqui (Brasil)
  • El 47 (España)
  • El jockey (Argentina, España y México)
  • Grand tour (Portugal)
  • La infiltrada (España)

Premio Platino a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción

  • Buscando a Coque (España)
  • Campamento con mamá (Argentina)
  • El candidato honesto (México)
  • Padre no hay más que uno 4 (España)

Premio Platino a la Mejor Dirección

  • Arantxa Echevarría (La infiltrada)
  • Luis Ortega (El jockey)
  • Pedro Almodóvar (La habitación de al lado)
  • Walter Salles (Ainda estou aqui)

Premio Platino al Mejor Guion

  • Antonella Sudasassi Furniss (Memorias de un cuerpo que arde)
  • Arantxa Echevarría, Amèlia Mora (La infiltrada)
  • Eduard Sola (Casa en flames)
  • Jayro Bustamante (Rita)
  • Luis Ortega, Rodolfo Palacios, Fabián Casas (El jockey)

Premio Platino a la Mejor Música Original

  • Alberto Iglesias (La habitación de al lado)
  • Fernando Velázquez (La infiltrada)
  • Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo)
  • Ulises Hernández (La invención de las especies)

Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto

  • Daniel Fanego (El jockey)
  • Darío Grandinetti (Nina)
  • Diego Anido (La infiltrada)
  • Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo)

Premio Platino a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto

  • Clara Segura (El 47)
  • Francisca Lewin (El lugar de la otra)
  • Ilse Salas (Pedro Páramo)
  • Liliana Biamonte (Memorias de un cuerpo que arde)

Premio Platino a la Mejor Película de Animación

  • Arca de Noé (Brasil)
  • Capitán Avispa (República Dominicana)
  • Dalia y el libro rojo (Argentina, Brasil, España y Perú)
  • Guardiana de dragones: Dragonkeeper (España)
  • Mariposas negras (España y Panamá)

Premio Platino a la Mejor Película Documental

  • El eco (México)
  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés (España)
  • Los niños perdidos (Colombia)
  • Reas (Argentina)

Premio Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

  • Alemania (Argentina, España)
  • El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador y México)
  • La estrella azul (Argentina y España)
  • Simón de la montaña (Argentina, Chile y Uruguay)

Premio Platino a la Mejor Dirección de Montaje

  • Jayro Bustamante, Gustavo Matheu (Rita)
  • Lucrecia Gutiérrez, Tatiana Huezo (El eco)
  • Rosario Suárez, Yibrán Asuad (El jockey)
  • Victoria Lammers (La infiltrada)

Premio Platino a la Mejor Dirección de Arte

  • Eduardo Hidalgo (La infiltrada)
  • Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques (Pedro Páramo)
  • Germán Naglieri, Julia Freid (El jockey)
  • Javier Alvariño (La virgen roja)

Premio Platino a la Mejor Dirección de Fotografía

  • Edu Grau (La habitación de al lado)
  • Inti Briones (Rita)
  • Javier Salmones (La infiltrada)
  • Rodrigo Prieto, Nico Aguilar (Pedro Páramo)

Premio Platino a la Mejor Dirección de Sonido

  • Angie Hernández (Una noche con los Rolling Stones)
  • Diana Sagristà, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso (Segundo premio)
  • Guido Berenblum (El jockey)
  • Jorge Castillo, Fabio Huete, Mayte Cabrera, Miriam Lisón (La infiltrada)

Premio Platino al Cine y Educación en Valores

  • Alemania (Argentina y España)
  • El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador y México)
  • Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
  • Soy Nevenka (España)