TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Selección de Guatemala: Detalles de la venta de boletos para los partidos frente a Panamá y Surinam
La Selección Nacional de Guatemala disputará sus últimos encuentros de las eliminatorias mundialistas de local frente a Panamá y Surinam; estos son los detalles de la venta de boletos.
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de la fecha FIFA de octubre, en la que la Selección Nacional de Guatemala obtuvo resultados positivos en sus dos encuentros disputados en la última fase de las eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo del 2026.
La Bicolor llegó a sus compromisos frente a Surinam y El Salvador con la necesidad de sumar puntos si no quería despedirse de su sueño mundialista.
Sin embargo, el equipo que dirige el estratega mexicano Luis Fernando Tena consiguió cuatro puntos valiosos como visitante, lo que le permite mantenerse en la pelea por el liderato del grupo, ya que únicamente el primer lugar clasifica de manera directa a la Copa del Mundo.
Actualmente, la Bicolor se ubica en la tercera posición del grupo, con cinco unidades, a solo un punto de Panamá y Surinam, que comparten el liderato momentáneo, a la espera de lo que suceda en las últimas fechas de la eliminatoria.
Las finales de la Azul y Blanco
Luego de esta importante cosecha de puntos frente a caribeños y salvadoreños, el combinado nacional se jugará los dos partidos más relevantes de su historia reciente en la siguiente fecha FIFA, cuando reciba en las últimas dos jornadas de las eliminatorias a Panamá y Surinam, en una disputa directa por el boleto mundialista.
La Azul y Blanco depende de sí misma para clasificar al Mundial, y el Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” será el escenario donde la Selección de Guatemala disputará estos encuentros, en los que podría hacer historia.
¿Cuándo saldrán a la venta los boletos?
En días recientes, la Fedefut confirmó a Prensa Libre que únicamente se pondrán a la venta cinco mil boletos por partido para la afición chapina. Asimismo, las autoridades indicaron a Prensa Libre “las entradas estarán disponibles durante la primera semana de noviembre”.
Por el momento, se desconoce la modalidad de venta y el precio de los boletos.