Wagner Geovanni Roblero Velásquez, talento marimbista homenajeado en TGW

Wagner Geovanni Roblero Velásquez, talento marimbista homenajeado en TGW

TGW DIGITAL | En la celebración del Día del Compositor, el talentoso marimbista Wagner Geovanni Roblero Velásquez compartió que inició su gusto por la marimba desde los cinco años, inspirado por sus abuelos y apoyado siempre por sus padres. A los ocho años recibió clases del maestro Guillermo Jacobo Orozco,Read More →

Enlace generado

Resumen Automático

24/10/2025 11:29
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | En la celebración del Día del Compositor, el talentoso marimbista Wagner Geovanni Roblero Velásquez compartió que inició su gusto por la marimba desde los cinco años, inspirado por sus abuelos y apoyado siempre por sus padres. A los ocho años recibió clases del maestro Guillermo Jacobo Orozco, quien le enseñó su primera melodía titulada “Suspiros de Olga”. Desde entonces, continuó de forma autodidacta su formación musical.

A los 15 años fundó la Marimba El Valle, el 24 de septiembre de 2018, con el propósito de rescatar la música tradicional guatemalteca. La agrupación cuenta con once integrantes, 16 producciones en CD y 4 DVD, destacando Sentimiento Sampedrano en Hormigo y Joyas Guatemaltecas.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria musical, Wagner Geovanni Roblero Velásquez ha recibido importantes reconocimientos a nivel local, nacional e internacional por su participación y aporte al arte de la marimba.

A nivel local, obtuvo distinciones en el Primero y Segundo Ensamble de Marimbas Estudiantiles, ambos otorgados por el ministerio de Educación (MINEDUC).

En el ámbito nacional, participó en el Concierto Guatemalteco Cultural, reconocimiento extendido por el ministerio de Cultura y Deportes.

A nivel internacional, fue acreedor de un Diplomado Internacional para Marimbistas y Músicos, también otorgado por el ministerio de Cultura, destacando su formación y proyección artística fuera del país.

Como compositor, ha creado poco más de 30 melodías, entre ellas Suspiro Shecano, Mi Lindo Serchil, Guatemala Tierra Nuestra y Las Cruces Petén, interpretadas por reconocidos conjuntos marimbísticos del país.

Ha recibido diversos reconocimientos por su participación en ensambles y diplomados de marimba, otorgados por el MINEDUC y la Cartera de Cultura.

Actualmente, continúa su labor artística como director de la Marimba El Valle, promoviendo la identidad cultural guatemalteca a través del arte nacional.

Noticias relacionadas

Comentarios