TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vestimenta por el pacto colectivo del Congreso: adjudican Q3.5 millones por beneficio que data desde 2005
El Congreso de la República de Guatemala adjudicó la compra de 1 mil 208 uniformes para trabajadores permanentes —renglón 011— por un monto superior a los Q3.5 millones, en cumplimiento de lo establecido en su pacto colectivo de condiciones laborales. La adquisición, justificada como una obligación anual desde 2005 según el artículo 21 del pacto […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Congreso de la República de Guatemala adjudicó la compra de 1 mil 208 uniformes para trabajadores permanentes —renglón 011— por un monto superior a los Q3.5 millones, en cumplimiento de lo establecido en su pacto colectivo de condiciones laborales.
La adquisición, justificada como una obligación anual desde 2005 según el artículo 21 del pacto colectivo, fue otorgada a la empresa Operadora Factory de Guatemala, S.A., por un total de Q3 millones 593 mil 330. Los uniformes están destinados a empleados del Palacio Legislativo, quienes, conforme el documento contractual, deben vestir “de forma apropiada” en su jornada laboral.
TRAJES A LA MEDIDA
La compra incluye 600 uniformes para mujeres y 608 para hombres. En el caso de las trabajadoras, cada dotación consiste en dos sacos, tres pantalones o faldas, y cinco blusas. Para los hombres, el uniforme incluye dos sacos, tres pantalones, cinco camisas y dos corbatas.
Según las especificaciones técnicasdel evento publicadas en el portal Guatecompras —el portal de adquisiciones del Estado—, se trata de trajes tipo sastre elaborados a la medida, con acabados finos y detalles de alta sastrería. Los sacos, además, llevan bordado en hilo dorado el logotipo del Palacio Legislativo a la altura del pecho, en el lado izquierdo.
El documento de justificación técnica señala que el uso de vestimenta formal busca proyectar una imagen institucional acorde con el lugar de trabajo: “El personal que labora en el Legislativo deberá vestir de forma apropiada, ya que los trabajadores son la imagen de la Institución”, se lee.

La Hora intentó obtener una comunicación con la empresa que resultó ganadora, pero al llamar al número telefónico la operadora indicó que se trataba de un número incorrecto.
OFERTA MÁS BAJA ADJUDICADA
Al proceso de licitación se presentaron tres oferentes. Sin embargo, fue Operadora Factory de Guatemala la que obtuvo el contrato, al presentar la propuesta más económica y cumplir con todos los requisitos de la convocatoria, según consta en la resolución de adjudicación.
Las otras dos competidoras, Grafik Arte, S.A. y Proveedora de Productos y Servicios en General, S.A., ofertaron montos superiores: Q3.8 millones y Q3.7 millones, respectivamente, pero no lograron superar los criterios técnicos establecidos.
Congreso gasta más de Q2 millones en parqueos para diputados; en 2023 gastó más de Q3 millones