TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El volcán ruso Krasheninnikov se reactiva y entra en erupción tras 400 años inactivo
El coloso entró en actividad tras el terremoto de 8.8 grados que azotó Rusia.
Enlace generado
Resumen Automático
El volcán se encuentra situado en la península de Kamchatka, en Rusia, y según los reportes de las autoridades locales y medios de comunicación, entró en actividad este domingo 3 de agosto.
El coloso lleva por nombre Krasheninnikov y había permanecido inactivo por más de 400 años. Pero el volcán volvió a activarse después que Rusia sufrió un terremoto de 8.8 grados.
Se trata de uno de los eventos sísmicos más poderes de los últimos años que rápidamente generó tendencias en las redes sociales. Cámaras de seguridad y ciudadanos lograron captar el poderoso terremoto en distintos puntos de Rusia.
“Es la primera erupción del vocal en la historia de la investigación continúa”, informó el Servicio Geofisico de Rusia a través de su canal de divulgación en la red social, Telegram.
Los primeros reporteros sobre la actividad del volcán fue a es de las 6 horas de Rusia, anunciado por trabajadores del Servicio de Seguridad y del Departamento Científico de la Reserva.
Erupción activa con ceniza que posteriormente evolucionó a chorros de vapor y gas en las laderas.
El volcán tiene una estructura de conos fusionados de aproximadamente nueve kilómetros de diámetro y su ubicación está dentro del denominado “cinturón volcánico oriental”.
Los monitoreos sobre el volcán son constantes porque en las últimas 24 horas, previas a la actividad del coloso, se han reportado más de una decena de sismos considerables.
La región de Kamchatka tiene 30 volcanes activos y es una de las zonas sísmicas más activas del planeta.