Así son los calabozos de Angola, la prisión más temida de EE. UU. donde ahora encierran a migrantes

Así son los calabozos de Angola, la prisión más temida de EE. UU. donde ahora encierran a migrantes

Entre muros y aislamiento extremo, migrantes detenidos por EE. UU. son enviados a la prisión de Angola, en Luisiana, un penal histórico conocido por sus celdas de confinamiento solitario.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 21:56
Fuente: Prensa Libre 

La prisión de máxima seguridad de Luisiana, conocida como Angola, es el penal más grande de Estados Unidos y uno de los más temidos. Está ubicada al norte del estado, cerca del río Misisipi, en terrenos que anteriormente fueron plantaciones de esclavos.

Desde su creación a finales del siglo XIX, fue concebida como una cárcel de trabajos forzados, y su historia ha estado marcada por denuncias constantes de abusos, hacinamiento y violaciones de derechos humanos.

El recinto alberga una sección conocida como El Calabozo, donde predominan las celdas de confinamiento solitario. Estos espacios, oscuros y reducidos, fueron diseñados para aislar a personas consideradas de alta peligrosidad.

Las condiciones allí son extremas: los internos pasan la mayor parte del día encerrados, con mínimo contacto humano, acceso restringido a servicios médicos y luz natural casi inexistente.

En 2025, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a trasladar migrantes detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a este penal.

Las autoridades han justificado el uso de Angola para albergar a personas con antecedentes criminales, aunque organizaciones de derechos civiles han denunciado el trato inhumano que se les da, especialmente en las zonas de aislamiento.

La cárcel ha sido objeto de múltiples demandas, entre ellas una interpuesta por la Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU), que en 2023 denunció el maltrato a menores migrantes recluidos en esas instalaciones.

Conocida por algunos como la prisión “más sangrienta” del país, Angola representa un símbolo de castigo extremo y de las políticas migratorias más severas del gobierno federal.

Autoridades federales recorren las instalaciones de máxima seguridad durante la habilitación de nuevas áreas para albergar a personas migrantes. (Foto Prensa Libre: AFP)
Vista del portón principal de la cárcel de Angola, en el norte de Luisiana, durante la visita oficial en la que se anunció el traslado de migrantes. (Foto Prensa Libre: AFP)
Torres de vigilancia, rejas reforzadas y patrullajes armados forman parte del sistema de seguridad que resguarda la prisión de Angola, considerada una de las más estrictas de Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: AFP)

Noticias relacionadas

Comentarios