Guatemalteca Gabriela Asturias recibe el Premio Princesa de Girona en España por proyecto de impacto social 

Guatemalteca Gabriela Asturias recibe el Premio Princesa de Girona en España por proyecto de impacto social 

Gabriela Asturias, junto a otros cinco jóvenes innovadores, recibió en Barcelona el Premio Princesa de Girona por su compromiso con la salud, el medioambiente y la educación.

Enlace generado

Resumen Automático

23/07/2025 15:49
Fuente: Prensa Libre 

La guatemalteca Gabriela Asturias y la colombiana Valentina Aguado recibieron este miércoles, de manos de la princesa Leonor —heredera al trono español—, el Premio Princesa de Girona, en una ceremonia celebrada en el Gran Teatro del Liceu, en Barcelona.

Estos premios, que este año han recaído en estas dos jóvenes latinoamericanas y en cuatro españoles —Pablo Sánchez, Manuel Bouzas, Andreu Dotti y Antoni Forner Cuenca—, reconocen el compromiso con el futuro del planeta, la salud, la educación y la arquitectura sostenible.

Durante la ceremonia de entrega de los galardones, la princesa defendió la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común que representan estos seis jóvenes, quienes, según señaló, “se han anticipado a los desafíos y han trabajado a largo plazo en un mundo donde todo es urgente”.

“Los seis han escogido el camino difícil: el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer”, subrayó.

“Los seis abordan la complejidad del mundo y la transforman en soluciones claras, accesibles y eficaces”, dijo Leonor de Borbón, quien agradeció a los premiados “su determinación y paciencia para salir adelante y perseverar, y poner tanto talento al servicio de la sociedad”.

Esta es la sexta ocasión en que la princesa de Asturias —título que recibe la heredera de la monarquía española— entrega estos premios, en un acto presidido junto a sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia, y su hermana, la infanta Sofía.

Tras glosar los logros de los seis premiados, la princesa agradeció también a los patronos su apoyo para que la Fundación Princesa de Girona impulse “la manera que tienen nuestros premiados de mirar el mundo: una mirada que no busca atajos y que se construye a menudo en silencio y con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con las personas”.

Entre los jóvenes distinguidos están Valentina Aguado, galardonada en la categoría Empresa, quien ha defendido la tecnología latinoamericana con su proyecto de detección de cáncer en entornos vulnerables, y Gabriela Asturias, con su iniciativa para facilitar el acceso a la salud a personas en situación de vulnerabilidad.

El rey Felipe VI también tomó la palabra durante el acto y recordó que, como sociedad, es necesario apoyar “siempre y con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro”.

Por ello, pidió confiar en los jóvenes, ya que, como han demostrado los seis premiados, “cuando se confía en el talento joven, venga de donde venga, este encuentra su camino y tiene el poder de transformar el presente”.

“Querido Andrés Iniesta de mi vida”

Entre las autoridades presentes en el acto estuvo también el exfutbolista Andrés Iniesta, referente de varias generaciones de futbolistas y quien ha ayudado a visibilizar la salud mental en el deporte de élite al hablar abiertamente de sus problemas de ansiedad y depresión.

“Soy de los que piensa que no hay secretos, y lo que a uno le lleva a conseguir lo que ilusionaba de pequeño es el trabajo, el esfuerzo y el compromiso. Los valores que mueven el mundo no cambian y son los que marcan la diferencia”, subrayó Iniesta.

Felipe VI mencionó al exfutbolista en su discurso: “Querido Andrés Iniesta de mi vida”, dijo el monarca, “tampoco hace tanto, 15 años”, recordó, en alusión al campeonato mundial en el que su gol coronó a España como campeona del mundo.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.