Cardenal Álvaro Ramazzini confirma que participará en cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Cardenal Álvaro Ramazzini confirma que participará en cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini confirmó que ya fue convocado a Roma para los actos fúnebres del pontífice y que participará en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 08:48
Fuente: Prensa Libre 

El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini confirmó que viajará a Roma para participar en el próximo cónclave, tras el fallecimiento del papa Francisco.

Así lo expresó este lunes 21 de abril en una entrevista en directo con La Red 106.1 FM, donde compartió sus impresiones tras recibir la noticia desde el Vaticano y explicó detalles del proceso que se avecina para elegir al nuevo pontífice.

“Nos agarró de sorpresa esta noticia de su muerte”, dijo Ramazzini. “De parte del colegio de cardenales, pues inmediatamente nos enviaron un mensaje y ya diciendo también lo que vendrá en el futuro”.

El cardenal aseguró que, aunque aún no ha sido convocado oficialmente al cónclave, los cardenales ya han sido invitados a participar en los actos litúrgicos previos, incluidos los funerales del papa Francisco.

“Los cardenales estamos invitados a ir a Roma y seguramente también para preparar todo lo que será el ritual, las exequias del papa, para después entrar ya a un cónclave para poder elegir al sucesor”, explicó.

Participación en el cónclave

Ramazzini aclaró que, al tener menos de 80 años, tiene la responsabilidad de participar en el cónclave como elector.

“Sí, porque no tengo todavía 80 años”, dijo. “Entonces, en mi condición de cardenal menor de 80 años, tengo la obligación de ir a Roma para participar”.

Sobre cómo será este proceso, indicó que se trata de un aislamiento total para los cardenales participantes:

“Nos reúnen y no podemos tener comunicación al exterior con nadie, ni siquiera telefónicamente, porque se trata de concentrarnos… para que la decisión quede realmente en manos de nosotros los cardenales”.

Será su primer cónclave como participante, y confirmó que todos los cardenales electores pueden ser elegidos como papa, incluyéndole: “Sí, claro. Todos los que participamos en el cónclave como electores, todos tenemos la posibilidad de ser elegidos”.

Lea también: Cónclave: Qué es, para qué sirve y cuándo se celebra

Recuerdos del papa Francisco

Durante la entrevista, Ramazzini también compartió sus recuerdos personales del pontífice. Contó que lo conoció antes de ser papa, cuando ambos coincidieron en la Conferencia de Aparecida, Brasil, en 2007.

“Ahí él hizo un trabajo excelente… fue el encargado del equipo de redactores del documento de Aparecida”, recordó. “Luego me llevé la sorpresa de descubrir en él a un hombre abierto, sensible, que le encantaba estar con el pueblo”.

Destacó el papel del papa Francisco como promotor de la paz, recordando cómo incluso se acercó al embajador ruso en Roma al inicio del conflicto con Ucrania, intentando frenar la guerra.

También resaltó su espíritu misionero y pastoral: “Su dinamismo pastoral cuando hace todos esos viajes con un talante misionero para poder animar la fe… un hombre totalmente fiel a la vocación que Dios le había dado”, afirmó.

El papa Francisco impone la biretta cuando nombra cardenal al prelado guatemalteco Álvaro Leonel Ramazzini Imeri
El papa Francisco impone la biretta cuando nombra cardenal al prelado guatemalteco Álvaro Leonel Ramazzini Imeri. (Foto Prensa Libre: AFP)

Una continuidad necesaria

Consultado sobre el perfil del nuevo líder que necesita la Iglesia Católica, Ramazzini fue enfático:

“Alguien que tenga la voluntad y las cualidades para seguir el camino del papa Francisco. Sería muy lamentable que eligiéramos a alguien que echara al traste todo este camino de acercamiento y de concientización que él inició”.

También recordó que en 2022 presentó su renuncia al papa, como lo indica la normativa eclesial al cumplir 75 años. Sin embargo, Francisco le pidió continuar:

“Él me respondió con una carta personal: ‘Mira, yo ya tengo 86 años y sigo adelante, así que también, tú sigue adelante’”.

Relacionado: Cardenal Álvaro Ramazzini: las razones por las que el Papa rechazó la renuncia del obispo de la Diócesis de Huehuetenango

Los tiempos del Vaticano

Finalmente, explicó que en estos días los cardenales están invitados, no obligados, a las audiencias y actividades litúrgicas, pero que una vez convocado el cónclave, su participación sí es obligatoria.

“Dios mediante, quiero estar para el día del sepelio del papa Francisco. Luego, inmediatamente se nos hace la convocatoria para entrar ya al cónclave. Ahí sí es una obligación”.

Lea también: Papa Francisco: duelo y homenajes desde Guatemala por la muerte del pontífice