TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luto en el mundo de la arqueología por muerte del reconocido investigador Miguel Orrego
El reconocido arqueólogo guatemalteco Miguel Orrego Corzo, hasta ahora director administrativo del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj (PANTA), falleció este miércoles 9 de abril, informaron fuentes del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). EL LEGADO DE MIGUEL ORREGO CORZO Con una prolongada trayectoria como investigador de la cultura maya, que se remonta a la década […]
Enlace generado
Resumen Automático
El reconocido arqueólogo guatemalteco Miguel Orrego Corzo, hasta ahora director administrativo del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj (PANTA), falleció este miércoles 9 de abril, informaron fuentes del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
EL LEGADO DE MIGUEL ORREGO CORZO
Con una prolongada trayectoria como investigador de la cultura maya, que se remonta a la década de 1960, Orrego Corzo fundó en 1987 el PANTA, situado en el municipio de El Asintal, Retalhuleu.
Su experiencia en investigación se centró en la arqueología de las tierras bajas mayas y el litoral del Pacífico, la topografía y la restauración arquitectónica, como lo pudo poner en práctica en Tak’alik Ab’aj, antigua ciudad considerada el puente entre las culturas olmeca y maya.
Como técnico en Arqueología de la Universidad de Pensilvania fue sido galardonado con la distinción Emeritisimum y Honoris Causa por la Universidad de San Carlos, Guatemala, con la Orden Pop por el Museo Popol Vuh/Universidad Francisco Marroquín en 2009 y con la Orden Nacional de Patrimonio Cultural en 2021.“Sus primeros trabajos en Kaminaljuyú, uno de los asentamientos prehispánicos más importantes del altiplano guatemalteco, le proporcionaron una sólida base en el campo”, expresa un reportaje sobre la trayectoria del arqueólogo en la agencia de noticias del Gobierno.
En reconocimiento a sus aportes, a partir de 2022 una de las máximas distinciones del Estado de Guatemala es llamada Orden Nacional del Patrimonio Cultural “Miguel Orrego Corzo”.
IMPULSOR DEL PATRIMONIO MAYA EN GUATEMALA
En un homenaje que le dedican, los trabajadores y la directora científica del parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, Christa Schieber, destacan “su espíritu agudo y perspicacia en el juego de la ‘diplomacia política, su impecable honestidad y sentido de responsabilidad”.
El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj fue incluido en 2023 en la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a la que pertenecen también Tikal, Quiriguá y Antigua Guatemala, logro al que Orrego Corzo contribuyó de forma significativa junto a Schieber.
Tak’alik Ab’aj, cuyo nombre en quiché significa Piedra Parada debido a la gran cantidad de monumentos de piedra que posee, tiene una historia de 1,700 años, aproximadamente a partir del año mil antes de Cristo, período en el que atestiguó el desarrollo de la cultura olmeca y luego el nacimiento de la cultura maya.
Tikal sorprende con el hallazgo de un altar de estilo teotihuacano
Con información de Eric Salazar**