Se reduce a 41 el número de guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz; en julio eran 249

Se reduce a 41 el número de guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz; en julio eran 249

Solo 41 guatemaltecos permanecen detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en EE. UU., según confirmó el Consulado de Guatemala en Miami tras una nueva visita al lugar.

Enlace generado

Resumen Automático

26/08/2025 21:07
Fuente: Prensa Libre 

Solo 41 guatemaltecos permanecen detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Estados Unidos, según informó este martes 26 de agosto el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) tras una nueva visita consular realizada por el Consulado General de Guatemala en Miami.

Se trata de la tercera visita al lugar, donde inicialmente había 249 connacionales y 151 la semana pasada.

En esta ocasión, la cónsul general, acompañada por personal consular, entrevistó a 23 de los 41 guatemaltecos con el objetivo de verificar sus condiciones, brindar orientación consular y garantizar el respeto de sus derechos.

Las autoridades del centro indicaron que los 18 guatemaltecos restantes no pudieron ser entrevistados, pero se programará una nueva visita, cuya fecha será comunicada más adelante.

Según el Minex, los migrantes que ya no se encuentran en Alligator Alcatraz fueron trasladados a otros centros de detención en EE. UU. para su eventual retorno a Guatemala.

El número de albergados varía a diario, explicaron las autoridades.

La mayoría de los detenidos entrevistados proviene de Huehuetenango, Totonicapán y San Marcos. Tienen un promedio de edad de 29 años y se dedican a la construcción y jardinería.

De acuerdo con lo expuesto, fueron detenidos por viajar como pasajeros en vehículos hacia o desde sus trabajos, o por conducir sin licencia.

El Minex reiteró su compromiso de velar por los guatemaltecos en el extranjero y continuar con el seguimiento a quienes aún permanecen en ese centro de detención.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.