TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Emotivo Homenaje a la Comunidad Migrante: Festival Chapín de Los Ángeles Cumple 9 Años con Transmisión Histórica de TGW
TGW DIGITAL | El corazón de la comunidad migrante guatemalteca en Estados Unidos latió con fuerza este fin de semana en el Lafayette Park, Los Ángeles, California, epicentro de la 9ª Edición del Festival Chapín de Los Ángeles. Consolidado como el festival cultural más grande de Guatemala fuera de sus fronteras,Read More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | El corazón de la comunidad migrante guatemalteca en Estados Unidos latió con fuerza este fin de semana en el Lafayette Park, Los Ángeles, California, epicentro de la 9ª Edición del Festival Chapín de Los Ángeles. Consolidado como el festival cultural más grande de Guatemala fuera de sus fronteras, el evento fue una vibrante celebración de la identidad.

El icónico programa Chapinlandia de TGW, La Voz de Guatemala —que este año celebra su 78 aniversario—, llevó la voz de la patria a miles de compatriotas. La fiesta de marimba y folclor fue transmitida en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales de TGW TV, llevando la nostalgia y el orgullo chapín a cada rincón del planeta. La música en la tarima central estuvo a cargo de la Marimba del Festival Chapín, que amenizó las dos jornadas del evento.

Un Puente Cultural y Nueve Años de Tradición
Desde su fundación en 2017, el Festival Chapín ha servido como un punto de encuentro esencial para la comunidad migrante guatemalteca en el sur de California. Durante dos días, miles de asistentes—incluidos connacionales que viajan desde otros estados de EE. UU. y Canadá—se sumergieron en la gastronomía, artesanía y música que definen a Guatemala.
Este año, el festival rindió un homenaje especial a la riqueza cultural de Chichicastenango, Quiché, en un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones ancestrales. El evento no solo clausura el mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, sino que también refuerza la resiliencia y el espíritu comunitario de los migrantes.

El Reconocimiento de la Radio Nacional a los Migrantes
El momento cumbre de la jornada fue el emotivo mensaje del licenciado Jorge Molina, director de Radio Nacional TGW, dirigido a la audiencia presente en el Lafayette Park y a los miles de espectadores conectados en línea.
En una declaración que resonó profundamente entre los asistentes, Molina expresó:
“Para nosotros es un enorme gusto estar con ustedes rindiéndoles un homenaje, porque ustedes mantienen viva a GUATEMALA fuera de nuestras fronteras, muchas gracias por el esfuerzo que hacen y estamos con ustedes amigos y paisanos.”
Esta frase encapsula la misión del Festival: ser un faro de la cultura nacional y un reconocimiento al sacrificio y al inquebrantable amor por la patria que demuestran los guatemaltecos en el extranjero.

Chapinlandia: 78 Años de Vínculo Emocional
La colaboración con Chapinlandia—el programa de la nacionalidad por excelencia—demostró el papel vital que los medios de comunicación estatales desempeñan al unir a la nación, sin importar las distancias. El Festival, de entrada gratuita, reafirma su compromiso con el arte y el emprendimiento, atrayendo a audiencias multiculturales y apoyando a los pequeños empresarios locales que ofrecen productos y artesanías auténticas.
VEA TAMBIEN
Presidente Arévalo Envía «Fraternal Saludo» a María Corina Machado por el Nobel de la Paz