TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué se sabe del pez cabeza de serpiente y por qué las autoridades de Missouri emitieron una alerta?
El pez cabeza de serpiente, una especie invasora que puede desplazarse por tierra y respirar fuera del agua, mantiene en alerta a las autoridades de Missouri.
Enlace generado
Resumen Automático
El Departamento de Conservación de Missouri (MDC, en inglés) ha recibido varios reportes sobre la presencia de esta especie, conocida por su capacidad de destruir fauna local debido a su comportamiento depredador y agresivo. Por ello, las autoridades estadounidenses han emitido una alerta por los avistamientos de estos ejemplares.
El MDC exhortó a los habitantes a eliminar cualquier ejemplar que encuentren y a reportar de inmediato el hallazgo, ya que representan una amenaza para la fauna nativa.
El pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus) es un depredador de cuerpo alargado, no nativo de Estados Unidos. Su nombre proviene de la similitud de su cabeza con la de una serpiente. Puede alcanzar hasta un metro de largo y presenta una coloración y un patrón similares a los de una pitón.
“Este pez es una de las amenazas más recientes de especies invasoras en Missouri”, afirmó Angela Sokolowski, ecóloga especializada en especies invasoras del MDC. Agregó que, por su aspecto, puede confundirse con los peces auriga nativos, por lo que es fundamental identificarlos correctamente.
Sokolowski indicó que, si una persona atrapa a un pez cabeza de serpiente, no debe liberarlo.
A diferencia de la mayoría de los peces, esta especie puede respirar aire, lo que le permite sobrevivir en aguas con bajo nivel de oxígeno o incluso fuera del agua durante varios días, siempre que su piel permanezca húmeda. Además, puede arrastrarse sobre tierra firme para regresar al agua, según informó el MDC.
Este pez, originario de Asia, ataca a las especies nativas y compite por los recursos, lo que lo convierte en un riesgo ecológico.
“El pez cabeza de serpiente del norte es altamente invasivo y podría reducir las poblaciones de especies deportivas que los habitantes de Missouri aprecian pescar”, puntualizó Sokolowski.
Agregó que los pescadores pueden proporcionar información clave al reportar cualquier captura de esta especie.
El primer ejemplar registrado en Missouri fue capturado en 2019, en una zanja de préstamo dentro de los diques del río St. Francis, en el condado de Dunklin.
El MDC brindó recomendaciones a los pescadores que logren atrapar un ejemplar de esta especie:
- Asegurarse de que se trata efectivamente de un pez cabeza de serpiente del norte, ya que puede confundirse con el arlequín nativo. Este último posee una aleta anal más corta que el invasor.
- No soltar al pez ni lanzarlo a la orilla, pues puede regresar al agua o desplazarse hacia otro cuerpo de agua.
- Cortarle la cabeza, destriparlo o colocarlo en una bolsa de plástico sellada para evitar su supervivencia.
La institución recordó que es ilegal importar, exportar, vender, comprar o poseer un pez cabeza de serpiente del norte en Missouri, y reiteró el llamado a reportar cualquier captura o avistamiento.