Tensa reunión entre integrantes del STEG y funcionarios de Educación en el Congreso

Tensa reunión entre integrantes del STEG y funcionarios de Educación en el Congreso

El encuentro finalizó sin acuerdos y con las posturas encontradas entre las partes sobre el pasado desalojo de sindicalistas de los alrededores del Palacio Nacional.

Enlace generado

Resumen Automático

18/07/2025 19:14
Fuente: Canal Antigua 

Diversas autoridades del Ejecutivo se reunieron este viernes en el Congreso de la República, para rendir un informe completo sobre el proceso de desalojo a los integrantes del STEG y los daños causados en el Palacio Nacional. El Líder Sindical, Joviel Acevedo, también participó como invitado.

Diputados del bloque UNE realizaron este 18 de julio una citación con autoridades del Ministerio de Educación, el dirigente del STEG, Joviel Acevedo, y otros funcionarios del Ejecutivo, para discutir las protestas de maestros y el reciente desalojo en el perímetro del Palacio Nacional de la Cultura.

Durante la sesión, Acevedo tomó la palabra y afirmó que la asesora del Ministerio de Gobernación, Claudia Samayoa, le informó previamente que el presidente Bernardo Arévalo había ordenado el desalojo con uso de la fuerza.

Además, cuestionó directamente a Samayoa, señalando que su participación en el operativo le resulta contradictoria, ya que, según dijo, ella fue parte del sindicato en el pasado.

Al mismo tiempo, Acevedo denunció que varias compañeras maestras supuestamente habían fueron agredidas durante el desalojo y que incluso los agentes de la PNC, robaron sus pertenencias personales, camas, medicinas, entre otros.

No obstante, durante la reunión también se abordaron aspectos del pacto colectivo, los que se mantiene en secretividad, que está en discusión con las autoridades del Ministerio de Educación, además de otras exigencias del STEG.

El Viceministro de Educación, Francisco Cabrera, aseguró que si existen mesas de diálogo y negociación del pacto colectivo, añadiendo que precisamente esta semana se realizaron dos reuniones sobre el tema y remarcó que Joviel nunca se ha hecho presente a estos encuentros con el MINEDUC.

Al mismo tiempo, el Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, también informó que es falso que el pacto colectivo esté judicializado y remarcó que como Gobierno están en la disposición de dialogar y negociar con el STEG, pero primero están a la espera que ellos den cumplimiento con los amparos que ha resuelto la CC y regresen a las aulas a dar clases.

Finalmente, con más discusiones e intercambio de palabras, se finalizó la reunión, sin lograr resultados positivos.

Sin embargo, el diputado Julio Marroquín reconoció que en la primera reunión no se lograrían resultados, pero aseguró que continuarán convocando para ir avanzando en el diálogo entre todas las partes.

Por Bryan Choy