TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
A por las últimas plazas: Así van las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial 2026 en todo el mundo
A poco más de siete meses para que comience oficialmente la Copa Mundial del 2026, un total de 28 países ya tiene asegurado su cupo para competir en el principal torneo de selecciones nacionales.
Enlace generado
Resumen Automático
A poco más de siete meses para que comience oficialmente la Copa Mundial del 2026, un total de 28 países ya tiene asegurado su cupo para competir en el principal torneo internacional de futbol masculino a nivel de selecciones nacionales, que se llevará a cabo en el territorio de México, Canadá y EE. UU. en junio y julio del próximo año.
Ante esta situación, y dado que la Copa Mundial del 2026 será la primera en contar con la participación de 48 selecciones nacionales, aún quedan veinte plazas disponibles para la siguiente edición del torneo, por lo que decenas de naciones siguen compitiendo por la ansiada clasificación que podría llevarlas, eventualmente, a la gloria eterna.
Hasta el momento, de las 28 selecciones clasificadas: 6 son de Sudamérica (Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay), 8 de Asia (Japón, Irán, Catar, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia y Arabia Saudita) y 9 de África (Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil).
Asimismo, junto a los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), las selecciones de Nueva Zelanda, por Oceanía, y de Inglaterra, por Europa, conforman el grupo de 28 clasificadas, a la espera de las últimas jornadas en noviembre y del torneo de repesca que se disputará en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey.
Así marchan las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026
OFC – Oceanía
En la Confederación de Futbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en inglés), todo quedó definido en marzo del 2025, ya que, al ganar la final del campeonato regional por 3-0, Nueva Zelanda aseguró su clasificación directa a la Copa Mundial del 2026. En tanto, la selección perdedora, Nueva Caledonia, avanzó al torneo de repesca intercontinental.
Conmebol – Sudamérica
El martes 9 de septiembre del 2025 quedó definida la tabla de posiciones en Sudamérica, por lo que Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay clasificaron directamente al finalizar en los primeros seis lugares. Mientras tanto, Bolivia, que terminó en el séptimo puesto, avanzó al repechaje por primera vez en más de tres décadas.
AFC – Asia
En la cuarta ronda de las eliminatorias mundialistas en la Confederación Asiática, quedaron definidos los 8 clasificados directos: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Catar, Jordania, Australia y Arabia Saudita. Por lo tanto, en la quinta fase, el ganador entre Irak y los Emiratos Árabes Unidos, en noviembre, clasificará a la repesca internacional.
CAF – África
Durante la primera ronda de las eliminatorias africanas, los 9 equipos que finalizaron en la primera posición de cada grupo avanzaron directamente a la Copa Mundial. En tanto, los cuatro mejores segundos lugares —Nigeria, Gabón, Camerún y la República Democrática del Congo— disputarán la segunda fase por un cupo en la repesca.
Concacaf – Centroamérica y el Caribe
Hasta el momento, sin contar a los anfitriones —Canadá, EE. UU. y México—, ningún equipo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) ha clasificado al Mundial. Sin embargo, en la última fase ya se conoce a la primera selección eliminada: Bermudas, tras perder sus primeros cuatro compromisos.
Por ahora, Surinam, Jamaica y Honduras lideran sus respectivos grupos a falta de dos fechas, por lo que podrían conseguir la clasificación directa. Mientras tanto, Curazao y Costa Rica superan a Panamá y son, actualmente, los mejores segundos lugares de la última ronda, de modo que avanzarían al torneo de repesca internacional en marzo.
UEFA – Europa
En la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) se clasifica el mayor número de selecciones: dieciséis. Sin embargo, hasta ahora solo una ha asegurado su boleto a la Copa del Mundo: Inglaterra. Por lo tanto, se espera que en las fechas de noviembre se definan las once restantes que avanzarán de forma directa y las doce que irán a la repesca.
Las selecciones europeas que avancen a la repesca serán sorteadas en llaves, de las cuales saldrán los cuatro equipos que clasificarán a la Copa Mundial. Por lo tanto, ningún conjunto europeo enfrentará a equipos de otra confederación, y los dieciséis cupos serán definidos internamente: doce de forma directa y cuatro mediante los play-offs.
🚨 Atención: ¡clasificación en progreso! 🤩
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 15, 2025
✅ 28 países ya están listos para la #CopaMundialFIFA. pic.twitter.com/v2BdZ2fewp