Diputados no amplían fecha límite para el pago del impuesto de circulación; plazo vence este 31 de julio

Diputados no amplían fecha límite para el pago del impuesto de circulación; plazo vence este 31 de julio

Los propietarios de vehículos tienen hasta el 31 de julio para pagar el tributo, y los legisladores no sesionaron para prorrogar la fecha.

Enlace generado

Resumen Automático

29/07/2025 15:58
Fuente: Prensa Libre 

El Congreso tenía cuatro propuestas para que los ciudadanos contaran con más tiempo para pagar el impuesto de circulación del 2025, pero la falta de acuerdos hizo que la sesión plenaria de este martes volviera a fracasar.

Lo anterior confirma que la fecha límite para el pago del impuesto de circulación de vehículos es el 31 de julio, pese a que existían iniciativas de ley que buscaban trasladarla a septiembre.

Este lunes, algunas fuentes legislativas señalaban que había consensos para extender el plazo, pero la discusión en el Congreso tomó otros rumbos.

Cuestionamientos de la oposición y antiguos aliados en torno a dos iniciativas del oficialismo —Movimiento Semilla— acaloraron el debate, que, pese a su extensión, terminó sin la aprobación de la agenda. En consecuencia, la plenaria fue suspendida.

Diputados que integran la actual Junta Directiva presentaron una iniciativa para trasladar el plazo del impuesto de circulación al último día de septiembre, propuesta similar a la aprobada en el 2024.

También algunos diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) propusieron exonerar el tributo del 2025 debido a las malas condiciones de las carreteras nacionales.

Otros dos bloques legislativos —Todos y Cabal— sugirieron propuestas similares para que fueran conocidas este martes con carácter de urgencia nacional, pero ninguna fue discutida.

Más, por menos trabajo

La productividad de los diputados ha descendido desde marzo del presente año, después de que la directiva, encabezada por el diputado Nery Ramos, aprobó mecanismos para aumentar sus salarios.

Desde entonces, según organizaciones de fiscalización legislativa, los congresistas han trabajado menos y ganado más. Actualmente, un diputado que no integra la directiva gana mensualmente Q61 mil 300.

Esta cifra aumenta en el caso de los integrantes de la Junta Directiva. El presidente del Congreso, por ejemplo, percibe un salario mensual de Q97 mil 300.

Incluso para la sesión plenaria de este martes, en la que se esperaba una posible prórroga del impuesto, Ramos no dirigió la sesión, aunque fue visto en el hemiciclo.

Noticias relacionadas

Comentarios