El Inde recibió ocho ofertas en la licitación de paneles solares para comunidades aisladas e inversión se estima en Q100 millones

El Inde recibió ocho ofertas en la licitación de paneles solares para comunidades aisladas e inversión se estima en Q100 millones

La recepción de ofertas en la licitación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica para las comunidades sin servicio de electricidad en Alta Verapaz e Izabal, fueron recibidas por la Junta Licitadora del Instituto Nacional de Electrificación (Inde).

Enlace generado

Resumen Automático

23/04/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Electrificación (Inde) estima que el proyecto requeriría unos Q100 millones para instalar paneles solares fotovoltaicos en comunidades rurales que en la actualidad están asiladas de la red del Sistema Nacional Interconectado de electricidad del país.

Se trata de alrededor de 90 comunidades de Alta Verapaz e Izabal, dos de los departamentos con los Índices de Cobertura Eléctrica más bajos en el país.

La Coordinadora de la Junta de Invitación a Ofertar Permanente del Inde, Carmen López, informó acerca de las ocho entidades participantes:

1. Productive Business Solutions (Guatemala), S.A.

2. Job Lizardo Lima Solares, con el nombre comercial de la empresa Desarrollos y Proyectos Depro.

3. Grupo Seeg, S.A.

4. Distribuidora Siloe S.A.

5. Quitze Fernanda Molina Rodríguez, de la empresa Construcciones Molina.

6. Industrias Expertas S.A.

7. Enérgica, S. A.

8. Carlos Raúl Muñoz García, propietario de la empresa “Carquitectura & Diseño”.

López explicó que la junta tiene hasta el 13 de mayo próximo para realizar una adjudicación o no adjudicación, ya que se fija un plazo de 15 días hábiles a partir de este 22 de abril, esta fecha es invariable.

Los oferentes entregaron la oferta técnica y la oferta económica. La segunda quedó en resguardo del Inde, mientras se analiza la técnica.

En cuanto a la oferta económica la junta puede formular preguntas y recibir respuestas previo a la apertura económica, para lo cual se publicará en el portal de Guatecompras la fecha en que se llevará a cabo el evento.

Agregó que el proceso se realiza con base a la política de puertas abiertas y transparencia de la administración general, según la información brindada por medio de la oficina de Comunicación del Inde.

Contexto

El proyecto consiste en el suministro, instalación y puesta en operación de sistemas fotovoltaicos y va dirigido a suministrar electricidad a comunidades que no cuentan con el servicio porque actualmente se encuentran aisladas de la red del sistema eléctrico interconectado, debido a que por el costo de construcción de una línea o red de distribución convencional no es factible técnica y financieramente su construcción.

La meta es instalar en el año 18 mil 148 paneles fotovoltaicospara generación de energía solar, con la inversión de Q100 millones. En la primera fase se contempla 6 mil 123 paneles con los que se prevé apoyar a alrededor de 10 mil 700 familias este año.

En la administración anterior se adjudicó un proyecto similar por Q67 millones, pero durante la actual gestión el Inde presentó una denuncia y se encuentra en fase de recisión de contrato, según indicó la institución en enero del 2025.