Gerber Mazariegos, el trabajador guatemalteco con Visa U en trámite que fue detenido por ICE

Gerber Mazariegos, el trabajador guatemalteco con Visa U en trámite que fue detenido por ICE

El guatemalteco Gerber Mazariegos tramitaba la visa U, un estatus legal de no inmigrante que le permite a las víctimas de ciertos delitos vivir y trabajar en Estados Unidos.

Enlace generado

Resumen Automático

04/04/2025 10:47
Fuente: Prensa Libre 

Durante la mañana del pasado miércoles 2 de abril se llevó a cabo la detención del inmigrante guatemalteco Gerber Mazariegos Dávila, quien fue capturado por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento de Seguridad Nacional en los Estados Unidos.

La captura de Mazariegos Dávila ha generado preocupación y angustia en su núcleo familiar, debido a que el arresto ocurrió en su lugar de trabajo. Además, Gerber se encontraba tramitando su estadía legal en la nación norteamericana, por lo que se especula que no tuvo la oportunidad de presentar los documentos correspondientes.

Según el testimonio de su esposa, Irene Martínez, el trabajador guatemalteco gestionaba una visa U, un estatus legal de no inmigrante que le permite a las víctimas de ciertos delitos vivir y trabajar en los Estados Unidos. Sin embargo, terminó interceptado al llegar a su trabajo, donde los agentes de migración ya lo esperaban en la entrada.

“Mi esposo llegó a su trabajo y se estacionó. Ahí fue donde lo rodearon, lo bajaron del carro, lo esposaron y se lo llevaron”, relató Martínez, quien indicó que, minutos después del arresto, Gerber la llamó para informarle de la situación. Por lo tanto, es posible que los familiares elegibles de Mazariegos ya no puedan acceder a la visa U.

ICE puede revocar la visa U

A pesar de que Gerber Mazariegos contaba con la documentación necesaria para respaldar su estadía legal en el territorio estadounidense, los agentes de ICE presuntamente le negaron la oportunidad de presentarla: “No me dejaron enseñarles nada”, le afirmó Dávila a su esposa Irene durante una conversación telefónica.

Ante esta situación, el abogado de inmigración Michael Urbina, el representante del inmigrante guatemalteco, explicó que, aunque Mazariegos cuenta con una visa U en trámite y una acción diferida aprobada, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas tiene la facultad de revocar estas medidas y proceder con las detenciones.

Lea más: EE. UU. envía a un hombre con estatus legal a la prisión de El Salvador por “error administrativo”

“Bajo la ley del país, el Departamento de Seguridad Nacional en los Estados Unidos puede detener a alguien si lo considera prudente, y eso fue lo que ocurrió en estas circunstancias”, señaló Urbina, quien considera posible que Gerber pierda su permiso de residir legalmente en la nación norteamericana durante los próximos cuatro años.

A su vez, la familia de Mazariegos Dávila confía en que Gerber pueda demostrarle a las autoridades estadounidenses que no representa un riesgo para la comunidad norteamericana ni tiene intenciones de escapar, dos requisitos fundamentales para poder solicitar la liberación bajo fianza, de acuerdo con el abogado Michael Urbina.

“Esta incertidumbre se mezcla con una enorme esperanza. Procuro animarlo cada vez que puedo hablar con él y trato de que no me escuche llorar en las llamadas, porque sé que está sumamente desesperado”, confesó su esposa, Irene Martínez, quien actualmente enfrenta el desafío de mantenerse fuerte para sus tres hijos y sus dos nietos.

“Me mantengo con fe para que el debido proceso se cumpla correctamente. Nuestra familia continúa en oración y sigue exigiendo justicia para Gerber, a la espera de que pronto pueda reunirse con todos nosotros y pueda continuar su caso fuera de esa custodia”, agregó la cónyuge, quien lleva más de 20 años viviendo en Atlanta, Georgia.