MAGA Impulsa Alimentación Saludable y Agricultura Familiar en Escuelas de Chiquimula

MAGA Impulsa Alimentación Saludable y Agricultura Familiar en Escuelas de Chiquimula

TGW DIGITAL | Con el fin de robustecer la seguridad alimentaria en el ámbito educativo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha llevado a cabo jornadas de capacitación dirigidas a docentes y encargados de tiendas escolares en el departamento de Chiquimula. Esta iniciativa busca promover hábitos de vidaRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 11:17
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | Con el fin de robustecer la seguridad alimentaria en el ámbito educativo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha llevado a cabo jornadas de capacitación dirigidas a docentes y encargados de tiendas escolares en el departamento de Chiquimula. Esta iniciativa busca promover hábitos de vida saludables y el consumo de productos locales.

Capacitaciones Estratégicas en Cabecera y Olopa

Las actividades se realizaron los días 23 y 24 de julio en la cabecera departamental de Chiquimula y en el municipio de Olopa. Estas capacitaciones forman parte de la implementación de la Agenda Territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, un esfuerzo integral para mejorar la nutrición en la región.

Personal del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del MAGA impartió conocimientos sobre diversos temas cruciales. Se abordó la importancia de una alimentación saludable, el aprovechamiento de productos locales, prácticas esenciales de higiene, y el establecimiento y uso de huertos escolares y familiares. Este último punto es fundamental para garantizar el acceso a alimentos frescos y nutritivos directamente desde el entorno educativo y el hogar.

Colaboración Interinstitucional para un Enfoque Integral

La jornada contó con la valiosa participación de otras instituciones clave del Gobierno de Guatemala. La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) brindó orientación detallada sobre la manipulación e higiene de alimentos, asegurando que los productos ofrecidos en las tiendas escolares cumplan con los más altos estándares de inocuidad.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo hincapié en la relevancia de que todos los responsables de las tiendas escolares cuenten con su respectiva tarjeta de salud, un requisito indispensable para operar de forma segura y legal.

Un Piloto con Miras a la Expansión Departamental

Como parte de un enfoque piloto, se seleccionaron dos escuelas, una urbana y una rural, para implementar estas buenas prácticas inicialmente. La intención es que el éxito de estas experiencias sirva como modelo para ser replicado progresivamente en los 11 municipios que conforman el departamento de Chiquimula.

Estas acciones reflejan el compromiso interinstitucional del Gobierno de Guatemala para fomentar entornos escolares saludables y sostenibles, impulsando la seguridad alimentaria desde la niñez. A través de estas capacitaciones, se fortalecen prácticas que promueven una mejor nutrición y un desarrollo integral para las futuras generaciones.

VEA TAMBIEN

El Terremoto de 1773: La Tragedia que Transformó Guatemala… y los Sismos de Hoy en Jutiapa