Congreso culmina sin avances periodo extraordinario de sesiones

Congreso culmina sin avances periodo extraordinario de sesiones

Varias iniciativas quedaron sin aprobarse; entre éstas, la prórroga al impuesto de circulación que no tendrá extensión este año.

Enlace generado

Resumen Automático

29/07/2025 19:35
Fuente: Canal Antigua 

El Congreso de la República fracasó de nuevo en su intento por sesionar y avanzar en la aprobación de leyes importantes y culmina sin éxito el periodo extraordinario.

Concluyó uno de los periodos extraordinarios más improductivos del Organismo Legislativo, al no haberse celebrado ninguna sesión ni avanzar en la agenda prevista, debido a la falta reiterada de quórum por parte de los diputados.

Pese a que se esperaba que este martes el Congreso alcanzara el mínimo requerido de asistencia para conocer y aprobar normativas de urgencia nacional, nuevamente la mayoría de legisladores se ausentó, lo que impidió la realización de la última sesión extraordinaria.

Uno de los temas que se preveía aprobar era la ampliación del plazo para el pago del impuesto sobre circulación de vehículos. Aunque diputados del bloque TODOS promovieron una moción privilegiada para someter el tema a votación, la falta de respaldo lo impidió.

Ante ello, este año no habrá prórroga para dicho pago, como ocurrió en 2023. El impuesto deberá cancelarse a más tardar el jueves 31 de julio, según lo establece la normativa vigente.

Durante la sesión fallida, algunos diputados presentes solicitaron la aprobación de otras iniciativas consideradas urgentes. Entre ellas, el diputado Julio Héctor Estrada propuso conocer de urgencia nacional las iniciativas de agilización de la inversión pública y las reformas a la Ley de Hidrocarburos, ambas impulsadas por el Ejecutivo.

Estrada advirtió que si la reforma a la Ley de Hidrocarburos no se aprueba antes del cierre del contrato con Perenco, previsto para el 12 de agosto, se perdería la oportunidad de actualizar el marco normativo a tiempo.

El diputado David Illescas, cuestionó que más bien parece que los diputados tomaron vacaciones y en todo el periodo extraordinario no se logró avanzar con ninguna iniciativa de ley y más bien se estancó en las interpelaciones.

No hay que olvidar que el Congreso finaliza su primer periodo extraordinario, sin haber logrado la elección del representante titular y suplente de la Superintendencia de Competencia y tampoco la Elección del Primer Secretario de la Junta Directiva del Congreso.

La próxima semana dará inicio el segundo periodo ordinario y ahora habrá que esperar si los diputados están dispuestos a retomar las labores de sesiones, debido a que desde que se aprobó el aumento salarial, el Legislativo se quedó estancado.

Por Bryan Choy