Mides beneficiará a 50 mil familias de escasos recursos del departamento de Guatemala

Mides beneficiará a 50 mil familias de escasos recursos del departamento de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 10 jun. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), brindará un aporte a las familias de escasos recursos de los 17 municipios del departamento de Guatemala con un aporte mensual de 250 quetzales mensuales. El titular de Mides, Abelardo Pinto, informó: Este (aporte) se entregará a jefas de hogar de las áreas […]

Enlace generado

Resumen Automático

10/06/2024 13:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 jun. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), brindará un aporte a las familias de escasos recursos de los 17 municipios del departamento de Guatemala con un aporte mensual de 250 quetzales mensuales.

El titular de Mides, Abelardo Pinto, informó:

Este (aporte) se entregará a jefas de hogar de las áreas urbano-marginales de quienes ya se tiene unas fichas socioeconómicas obtenidas a través del registro social de hogares.

La transferencia se realizará durante seis meses por medio de una tarjeta que se les brinda a los beneficiarios para la compra de alimentos.

Dicha entrega se iniciará a partir de julio hasta diciembre de este año. El ministro brindó estas declaraciones en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Aumento de beneficiarios

El ministro de Desarrollo Social resaltó que este año se aumentó el número de beneficiarios de este programa.

En el área urbana, donde se entrega esta bolsa vamos a duplicar de 25 mil a 50 mil los beneficiarios de los 17 municipios del departamento de Guatemala.

Para ello, la persona titular cuenta con una tarjeta de débito que tiene un pin para adquirir productos en establecimientos comerciales autorizados.

A través del banco se emite la tarjeta y se hacen las entregas a los beneficiarios. Es importante destacar que este dinero es solo para la compra de alimentos.

Dichas medidas forman parte de la atención que el Gobierno central busca atender la situación del alza del precio de la canasta básica.

Acerca del programa

Este programa permite a las personas usuarias acceder a una cartera de productos que conforman parte de la canasta básica alimentaria.

La persona titular cuenta con una tarjeta de débito para adquirir productos en establecimientos comerciales autorizados.

Los requisitos para este programa son:

  • Ser guatemalteca/o mayor de edad
  • Residente del departamento de Guatemala
  • Estar en situación de pobreza o pobreza extrema
  • Tener hijas/os entre las edades de cero (0) y 15 años
  • Personas de la tercera edad (adulto mayor de 65 años).

El mismo se entrega a barrios, colonias y asentamientos urbano-marginales con mayores índices de pobreza y pobreza extrema de los 17 municipios del departamento de Guatemala.

Los 17 municipios del departamento de Guatemala son: Amatitlán, Chinautla, Chuarrancho, Fraijanes, Guatemala, Mixco, Palencia, San José del Golfo, San José Pinula, San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, San Pedro Ayampuc, San Pedro Sacatepéquez, San Raymundo, Santa Catarina Pinula, Villa Canales y Villa Nueva.

Lea también:

Presidente Arévalo anuncia bono a familias en extrema pobreza de Q1 mil en áreas rurales y de Q250 en áreas urbanas

bl/rm