TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

EMF 2025 en Guatemala: 10 razones por las que este festival ha perdurado durante una década
El Empire Music Festival (EMF), celebrará su décima edición con la participación de artistas nacionales e internacionales y con varias horas de música continua en tres escenarios.
Enlace generado
Resumen Automático
Desde noviembre del 2024, la organización del Empire Music Festival (EMF) confirmó la décima edición del certamen para este 2025 y el pasado 20 de febrero, reveló el Line Up y las fechas oficiales.
Catalogado como uno de los eventos musicales que aporta energía y diversión, sus organizadores aseguraron recientemente que esta edición se convertirá como una fiesta de celebración debido a que, desde su fundación, el EMF ha reunido a los mejores artistas internacionales y locales en una experiencia que trasciende la música y se convierte en un estilo de vida.
Desde que se confirmaron las fechas de la edición de este año, los organizadores del EMF han interactuado con sus seguidores y han publicado dinámicas e información relevante para el evento.
Según la información oficial de la institución, el EMF es uno de los festivales más esperados de la región que desde 2014 ha creado una experiencia única e inigualable.
Cuándo y dónde se realizará en EMF 2025 en Guatemala
De acuerdo con los organizadores, la décima edición del Empire Music Festival se realizará el viernes 2 y sábado 3 de mayo del 2025, en El Jocotillo, Km. 37.5 de Carretera a El Salvador.
Entradas para el EMF 2025
De acuerdo con la organización, entre las diferentes categorías de boletos para el EMF 2025, están las siguientes:
1 Day Pass (Puede elegir viernes o sábado)
- Dancefloor Viernes Fase 2 – Q780
- Vip Viernes Fase 2 – Q1,930
- Dancefloor Sábado Fase 2 – Q780
- Vip Sábado Fase 2 – Q1,930
2 Day Pass (Incluye viernes y sábado)
- Dancefloor 2 Day Fase 2 – Q1,065
- Vip 2 Day Pass Fase 2 – Q2,755
- Camping + Dancefloor 2 Day Fase 2 – Q1,305
- Camping + Vip 2 Day Pass Fase 2 – Q2,995
Las entradas se podrán adquirir en la página oficial de eticket, en el sitio web oficial del EMF y en taquillas el día del evento.
10 razones por las que el EMF ha sobrevivido una década
El EMF celebrará su décima edición y según sus organizadores, el festival es más que música debido a que ofrece una experiencia completa.
“El EMF no es solo un festival, es una comunidad. Con un enfoque en inclusividad y conexión, el evento busca reunir a miles de personas en un ambiente donde la pasión por la música se fusiona con la adrenalina y la cultura”, aseguró la organización.
Esta edición contará con la participación de artistas nacionales e internacionales y con varias horas de música continua en tres escenarios (Sol Stage, Luna Stage y Perdidos).

Para la décima edición, la organización recalcó la importancia del EMF y destacó 10 razones por las que el festival ha sobrevivido una década.
1. Line-ups de calidad y diversidad musical
Cada edición del EMF ha ofrecido un cartel variado con artistas de renombre internacional y talento emergente, con lo que se ha abarcado géneros como electrónica, urbano, regional mexicano pop y rock.
2. Experiencia inmersiva y producción de alto nivel
El festival ha invertido en escenarios imponentes, efectos visuales, sonido de primer nivel y experiencias interactivas que lo han destacado en la región.

3. Ubicación estratégica y entorno único
La sede del festival ha brindado un ambiente natural que mejora la experiencia de los asistentes, alejándose del caos urbano y ofreciendo una sensación de escape.
4. Adaptabilidad y evolución constante
El EMF ha sabido reinventarse, ya sea agregando nuevos géneros musicales, modificando la distribución del festival o mejorando la infraestructura para el público.

5. Comunidad fiel y engagement en redes sociales
Se ha construido una comunidad sólida de fanáticos que esperan el evento año con año, gracias a una estrategia digital efectiva y experiencias memorables.
6. Organización y logística eficientes
La producción ha mantenido un estándar alto en cuanto a la logística de accesos, zonas VIP, camping y servicios dentro del festival, asegurando comodidad y seguridad.

7. Alianzas estratégicas con marcas y patrocinadores
El apoyo de grandes marcas ha permitido sostener el crecimiento del festival, financiando mejoras en la producción y la experiencia general.
8. Cultura de festival y sentido de pertenencia
El EMF ha logrado posicionarse como un evento de referencia en Centroamérica y ha generado una cultura festivalera y una identidad propia entre los asistentes.

9. Oferta gastronómica y áreas de entretenimiento
Más allá de la música, el festival ha incluido una selección variada de comida, mercadillos y actividades que enriquecen la experiencia del público.
10. Pasión y visión a largo plazo del equipo organizador
Detrás del EMF hay un equipo comprometido con hacer crecer el festival, superando desafíos y manteniendo la esencia del evento con cada edición.