TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump endurece postura y dice que no hay tregua arancelaria para China
El presidente Donald Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este viernes improbable conceder una nueva tregua arancelaria cuando acabe el plazo actual de 90 días, en el que Washington negocia acuerdos con sus socios, y apuntó que China debe ofrecer algo “sustancial” si quiere una rebaja de sus gravámenes.
“Tendremos tratos, pero también los haremos. Nosotros solo fijamos la tarifa, que será razonable, muy razonable, y ese será el final del asunto”, indicó a bordo del avión presidencial, Air Force One, camino de Roma, adonde se dirige para participar el sábado en el funeral del papa Francisco.
Trump reculó en su ofensiva comercial el pasado 9 de abril, cuando anunció esa tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de los aranceles adelantados a principios de mes, pero excluyó de la misma a China, cuyos gravámenes se elevaron al 145%.
La rebaja del castigo arancelario supuso que prácticamente todos los socios comerciales de EE. UU., incluida la Unión Europea (UE), pasaran a estar penalizados durante estos tres meses solo con un gravamen “reducido” del 10%.
En estas dos semanas ha habido caídas generalizadas en las bolsas e incertidumbre ante una eventual recesión.
“Dijimos que habría una transición. La gente no la ha entendido. Ahora están empezando a entender. Piénsalo de esta manera: hemos perdido millones de dólares al día durante años. (…) Vamos a ganar millones al día porque eso no es sostenible”, dijo durante su vuelo a Italia.
Trump apuntó que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín ofrezca algo sustancial, sugiriendo que el país debe abrirse al comercio con Estados Unidos. “Francamente, eso era lo que queríamos… casi lo conseguimos (en el primer mandato) y luego se echaron atrás, pero lo teníamos para entrar en China y vender nuestros productos. En otras palabras, se llama abrir China. Sería fantástico. Sería una gran victoria, pero ni siquiera estoy seguro de si lo voy a pedir porque no quieren que se abra, pero por los aranceles, podría conseguirlo”, concluyó. EFE