TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cinco sismos sensibles sacuden al país las últimas 48 horas
La Conred mantiene activa la alerta anaranjada y recomienda a la población estar preparada y seguir las indicaciones oficiales.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala vivió una jornada de intensa actividad sísmica entre el viernes 18 y el sábado 19 de julio, con cinco temblores registrados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El más fuerte alcanzó una magnitud de 5.2, sin que hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas.
Los sismos tuvieron epicentros en el océano Pacífico y uno en el departamento de Escuintla, según detalló el ente investigador. El primer movimiento telúrico ocurrió en la madrugada del viernes, a las 00:49 horas, con una magnitud de 5.2 y una profundidad de poco más de 12 kilómetros.
A lo largo del día, se detectaron otros tres sismos: uno a las 17:19 horas con magnitud 4.9, otro a las 21:18 horas de magnitud 5.0, ambos localizados frente a la costa del Pacífico. El sábado por la mañana continuó la actividad con dos nuevos movimientos. Uno se produjo a las 08:02 horas con magnitud 3.5, registrado en Escuintla, a escasa distancia de Antigua Guatemala, y el último ocurrió a las 08:41 horas, con una magnitud de 4.9, frente a las costas mexicanas.
Ante esta serie de eventos sísmicos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene activa la alerta anaranjada, como medida preventiva. Las autoridades insisten en la importancia de que la población se mantenga informada y preparada ante posibles emergencias.
Recomendaciones clave incluyen: conservar la calma durante un sismo, activar el plan familiar de emergencia, tener lista la mochila de las 72 horas, no usar elevadores, alejarse de estructuras que puedan colapsar, y seguir las instrucciones oficiales.
Por Andrea Palacios