Camagro identificó 10 tramos carreteros más críticos del país y esto responde el CIV

Camagro identificó 10 tramos carreteros más críticos del país y esto responde el CIV

La Cámara del Agro (Camagro) dio a conocer un listado de 10 tramos carreteros que a su juicio son los más críticos. Al respecto, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explica las acciones que está implementando. El pasado 18 de septiembre, Camagro expuso que más del 70% de las carreteras del país están […]

Enlace generado

Resumen Automático

14/10/2025 05:00
Fuente: La Hora 

La Cámara del Agro (Camagro) dio a conocer un listado de 10 tramos carreteros que a su juicio son los más críticos. Al respecto, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explica las acciones que está implementando.

El pasado 18 de septiembre, Camagro expuso que más del 70% de las carreteras del país están en mal estado. La entidad gremial indicó que las carreteras se encuentran en condiciones malas, muy malas o destruidas. Puntualizó que equivale a más de 130 tramos con deterioro severo.

camagro carreteras criticas
Camagro señaló las carreteras más críticas del país. Foto La Hora: Camagro

De estos, 10 son los considerados en situación crítica y el CIV detalla las acciones que se están tomando para restaurar las vías.

Zaragoza – Comalapa, Chimaltenango:
El CIV puntualiza que se contrató un proyecto de bacheo bajo el código B-011-2025, el cual atenderá el referido tramo.

Además, indica que únicamente queda pendiente la asignación del supervisor técnico, para poder iniciar los trabajos.

En proceso de habilitación de bitácora:

⁠Santa Elena a Laguna de Güija, Jutiapa: Se contrataron trabajos de bacheo bajo el código B-043-2025. Este atenderá el citado tramo así como otros del departamento de Jutiapa. Los trabajos iniciaron el 8 de octubre.

BIF RD SM 18 – Concepción Tutuapa, San Marcos: El CIV contrató el mantenimiento del tramo con bacheo, el cual estará a cargo del proyecto B-066-2025. Actualmente, ya está en actividades de campo.

Zacapa – Jumuzná Arriba, Zacapa: Se adjudicó un proyecto de bacheo bajo el código B-085-2025. El CIV detalló que actualmente se está en el proceso de realización del acuerdo ministerial de aprobación del contrato.

⁠Fraijanes – Los Verdes, Guatemala: El tramo está a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) y se atenderá por medio del código B-031-2025. Este se encuentra en ejecución.

No obstante, el equipo está brindando apoyo a la emergencia en el kilómetro 24 de la CA-1 Oriente, ruta a El Salvador, donde están ocurriendo deslizamientos de tierra desde el pasado 6 de octubre.

Conred: proyecto de gasolinería y centro comercial son los causantes de deslaves en CAES

BIF CA 02 Occidente – Finca Cuntán, Suchitepéquez: Se contrató un proyecto de bacheo bajo el código B-080-2025. Queda pendiente la asignación del supervisor técnico, para poder iniciar los trabajos.

⁠Finca Cuntán – Monumento Caminero, Escuintla: Se contrató el proyecto de bacheo B-025-2025. Este ya en ejecución.

San Sebastián – Ixchiguán, San Marcos: En este tramo se contrató el proyecto de bacheo bajo el código B-067-2025. Este también está en ejecución.

⁠Ixchiguán en Tacaná, San Marcos: Este tramo se encuentra dentro de los que atenderá también el proyecto de bacheo bajo el código B-067-2025, que atiende en San Sebastián en Ixchiguán. Los trabajos ya se están realizando.

Chantel – Coatepeque, Quetzaltenango: Para este tramo, el CIV anunció que se contratará un proyecto de bacheo por medio de la modalidad de contratación directa. Asimismo, indicó que el trámite ya se encuentra en desarrollo.

Además, el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó en la conferencia de prensa La Ronda que al 10 de octubre se atendieron 168 emergencias por parte de COVIAL y 290 por la Dirección General de Caminos, a causa de los efectos de las lluvias.

SUELO SATURADO POR LLUVIAS

El reporte más reciente de la CoordinadoraNacional para la reducción de Desastres (Conred) detalla que al 3 de octubre se registraron más de 2 mil emergencias a nivel nacional.

Esto afecta más de 35 mil personas debido a que los eventos más reportados son derrumbes, deslizamientos, inundaciones y caída de árboles.

La Conred detalla que son 858 tramos carreteros y 37 puentes los que se encuentran afectados. Asimismo, los departamentos con mayor cantidad de reportes de daños en carreteras son Guatemala, Baja Verapaz y Huehuetenango.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Huehuetenango, Alta Verapaz, Petén, Chiquimula Quiché son los departamentos con mayor saturación de suelos con el 90%.

Más del 70% de las carreteras del país están en mal estado, según Camagro y revela los 10 tramos más críticos