Volcán en Rusia Entra en Erupción por Primera Vez en 500 Años Tras Fuerte Terremoto

Volcán en Rusia Entra en Erupción por Primera Vez en 500 Años Tras Fuerte Terremoto

TGW DIGITAL | El volcán Krasheninnikov, en la remota península de Kamchatka, ha entrado en erupción por primera vez en más de 500 años, un evento que los expertos vinculan con el potente terremoto que sacudió la región la semana pasada. La península, ubicada en el Anillo de Fuego delRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

04/08/2025 13:14
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | El volcán Krasheninnikov, en la remota península de Kamchatka, ha entrado en erupción por primera vez en más de 500 años, un evento que los expertos vinculan con el potente terremoto que sacudió la región la semana pasada. La península, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, ha registrado una intensa actividad sísmica y volcánica en los últimos días.

Según las autoridades locales, el volcán Krasheninnikov expulsó una columna de ceniza de hasta seis kilómetros de altura el domingo por la noche. Aunque el fenómeno fue significativo, no representa un peligro inminente para las zonas pobladas.

Réplicas Sísmicas Agitan la Región

El suceso volcánico se produce en medio de una serie de movimientos telúricos que han afectado el extremo este de Rusia. Horas después de la erupción, un nuevo terremoto de magnitud 7.0 sacudió las islas Kuriles, provocando alertas de tsunami en tres zonas de Kamchatka.

Estos eventos, tanto la erupción como los sismos, podrían estar directamente relacionados con el gran terremoto de magnitud 8.8 que se registró la semana pasada en la misma región. Ese poderoso sismo generó alertas de tsunami que llegaron a lugares tan lejanos como la Polinesia Francesa y Chile.

El Ministerio de Emergencias de Rusia informó que, a pesar de la baja altura de las olas de 18 cm, se ordenó a los habitantes de las zonas costeras que se mantuvieran alejados por precaución.

Krasheninnikov: El Despertar de un Gigante Dormido

La jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka, Olga Girina, confirmó que la última erupción registrada del Krasheninnikov ocurrió en el siglo XV. Girina sostuvo que la reciente actividad del volcán podría ser una consecuencia directa del terremoto de magnitud 8.8, según reportes de la agencia estatal de noticias rusa RIA.

La península de Kamchatka es conocida por su intensa actividad geológica, al ser parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor concentración de terremotos y volcanes en el mundo. La semana pasada, otro volcán cercano, el Klyuchevskoy, también entró en erupción poco después del gran sismo. A diferencia del Krasheninnikov, el Klyuchevskoy es un volcán activo y uno de los más altos del mundo con 4,754 metros de elevación. Afortunadamente, su erupción tampoco causó afectaciones a la población.

VEA TAMBIEN

Palacio Nacional de la Cultura Reabre sus Puertas para Recorridos Guiados