TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Festival de las Flores 2025: 5 actividades artísticas que no puede perderse
El Festival de las Flores ofrece actividades artísticas para toda la familia. Conozca los detalles de este evento en Antigua Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
Antigua, ciudad de las artes. Donde florecen las estrellas es el lema del Festival de las Flores 2025, que se llevará a cabo entre octubre y noviembre. Por ello, el arte es el ingrediente principal de uno de los eventos más populares de los últimos años.
“Este evento gratuito para toda la familia une todas las expresiones del arte, con el arte floral como protagonista. Hemos construido juntos una de las plataformas culturales más emblemáticas de la región, llevando la actitud de eterna primavera a cada rincón del país”, se indica en el comunicado oficial del festival.
Las actividades comenzaron el pasado 18 de octubre. Sin embargo, el festival ofrece una programación diversa hasta el 28 de noviembre del 2025, fecha en la que se premiará a los ganadores del concurso Emprendedores que florecen.
Cabe agregar que, en el 2019, noviembre fue declarado Mes de las Flores en Antigua Guatemala por el Consejo de la Municipalidad de Antigua Guatemala.
Cinco actividades artísticas que no puede perderse durante el Festival de las Flores 2025
1. Exposición de arte “Cuando florecen las estrellas”
La exhibición artística se llevará a cabo el 26 de octubre. Habrá obras visuales, esculturas, arte floral y textil.

2. Inauguración de la exposición de fotografía “Cuando todo floreció”
El 7 de noviembre podrá disfrutar de esta narrativa visual que revela cómo una ciudad, una comunidad y un sueño florecieron. La muestra ofrece una mirada íntima y documental al proceso de creación del Festival de las Flores y sus protagonistas.

3. Cocinando con flores
Despertar los sentidos mediante la gastronomía también forma parte de las expresiones artísticas del evento. El 8 de noviembre, en horas de la tarde, tendrá lugar la final del certamen gastronómico, donde chefs y cocineros creativos presentarán platos innovadores con flores comestibles.

4. Visita a la Plaza del Artista
Del 13 al 18 de noviembre podrá visitar e interactuar con otros asistentes en el atrio de Cooperación Española, donde se instalará una plaza dedicada al arte.

5. Talleres artísticos y de bienestar
Según el comunicado oficial, en noviembre se impartirán talleres artísticos, florales, sensoriales y de bienestar, abiertos al público. Para más información sobre esta y otras actividades, puede visitar el sitio oficial del evento: www.festivalfloresantigua.com.
*Prensa Libre no se hace responsable de cancelación, recalendarización o cambios en este evento.