TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Sergio Chumil logra oro y Mardoqueo Vásquez la plata en la ruta de los Juegos Centroamericanos
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil escribió una nueva página en la historia del deporte nacional al conquistar la medalla de oro en la prueba de ruta masculina de los Juegos Centroamericanos.
Enlace generado
Resumen Automático
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil escribió una nueva página en la historia del deporte nacional al conquistar la medalla de oro en la prueba de ruta masculina de los Juegos Centroamericanos, disputada en la Autopista de Los Altos, Quetzaltenango. El pedalista se impuso tras completar las 14 vueltas al exigente circuito y superar a sus principales rivales de la región.
Chumil mostró fortaleza, resistencia y un gran cierre de competencia, lo que le permitió cruzar la meta en solitario y asegurar la presea dorada para Guatemala. El corredor guatemalteco resistió los ataques en el tramo final y se consolidó como el más fuerte de la prueba, confirmando el nivel que ha alcanzado en los últimos años.
La alegría para Guatemala fue doble, ya que Mardoqueo Vásquez también se subió al podio al quedarse con la medalla de plata, completando un histórico 1-2 para el ciclismo nacional en esta competencia. Ambos pedalistas dejaron sin opciones a los representantes de otros países, que no lograron responder al ritmo impuesto por los locales.
El triunfo de Chumil adquiere un valor especial al inscribir su nombre en la lista de campeones centroamericanos de la ruta, donde Guatemala ha tenido figuras destacadas en diferentes ediciones. Este logro reafirma la tradición y la fuerza del ciclismo guatemalteco en el ámbito regional.
En el repaso histórico, Guatemala había conquistado esta prueba con ciclistas como Saturnino Rustrián en 1973, Diego González en 1990, José Migdael Zeceña en 1997, Fernando Escobar en 2001, Andrés Guamuch en 2006 y Julio Padilla en 2013. Con este resultado, Chumil se suma a una lista selecta de pedalistas que han dejado huella en el ciclismo centroamericano.
Costa Rica y Panamá también cuentan con campeones en esta disciplina, con nombres como Carlos Alvarado (1977), Andrés Brenes (1986 y 2017), Juan de Dios Castillo (1994) y Fernando Ureña (2010). La nueva conquista de Guatemala reafirma la paridad histórica entre las potencias de la región, aunque la edición 2025 quedó en manos de los pedalistas nacionales.
#JuegosCentroamericanos | ¡Sergio Chumil logra oro en los Juegos Centroamericanos! El guatemalteco gana la competencia de ruta. pic.twitter.com/8g6JKJhuBI
— Deportes_PL (@tododeportes_pl) October 19, 2025
La victoria de Chumil, acompañada por la plata de Vásquez, representa un impulso para el ciclismo guatemalteco y un motivo de celebración en Quetzaltenango, que se vistió de fiesta al albergar una de las competencias más esperadas de los Juegos. El público respondió con entusiasmo y acompañó en cada vuelta a los pedalistas.
Con este resultado, Guatemala suma un oro más en su cuenta general y refuerza su liderazgo en los Juegos Centroamericanos, consolidando su condición de potencia deportiva regional y confirmando que el ciclismo sigue siendo una de sus disciplinas más exitosas.