Educación analiza jornadas vespertinas para recuperar días de clases en escuelas que permanecieron cerradas

Educación analiza jornadas vespertinas para recuperar días de clases en escuelas que permanecieron cerradas

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, informó de las estrategias que analizan en el Ministerio las acciones para recuperar los días de clases en las escuelas que permanecieron cerradas por el paro del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) que dirige Joviel Acevedo. Una de las propuestas que comentó Cabrera al salir […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/08/2025 16:56
Fuente: La Hora 

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, informó de las estrategias que analizan en el Ministerio las acciones para recuperar los días de clases en las escuelas que permanecieron cerradas por el paro del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) que dirige Joviel Acevedo.

Una de las propuestas que comentó Cabrera al salir de una reunión en el Congreso este 6 de agosto son jornadas vespertinas de tres horas a partir del presente mes, pero las cuales deben ser consultadas con los padres de familia para ver la factibilidad y así evitar que se extienda el calendario escolar más allá de noviembre, pues el último día de clases programado a un inicio fue el 18 de noviembre, pero si no se recuperan esos días se ampliará el ciclo.

Cabrera aclaró que fueron 50 días perdidos de clases debido a las presiones del paro que hizo el STEG por el pacto ilegal. Asimismo, explicó que alrededor de cinco mil 500 centros educativos tuvieron cierre en algunas fechas, pero enfatizó que no todos cerraron todo el tiempo, por lo que hacen dos grupos, uno que cerró 30 días y otros todo el tiempo.

«Esto para fines de hacer el proceso de recuperación de los aprendizajes. El programa de recuperación de aprendizaje va a empezar este mismo mes, se van a trabajar en jornadas vespertinas, lo que nos permite es que ganemos tiempo en agosto, septiembre, octubre y noviembre, recuperar la mayor parte de los días, pero sí en aquellos que cerraron los 50 días perdidos, es predecible que vamos a tener que ampliar el calendario escolar por algunas semanas», agregó Cabrera.

No obstante, indicó que si se logra recuperar desde agosto, significará que la ampliación del ciclo escolar no va a «hacer tan grande», que es lo que desean porque es importante que los estudiantes tengan vacaciones, porque no son culpables de los días perdidos.

¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?

EDUCACIÓN ESPERABA EL REGRESO A LAS AULAS

A pesar de que el STEG informó el martes pasado el regreso a las clases, el viceministro Cabrera indicó que desde el lunes la totalidad de los establecimientos educativos se encontraban funcionando.

«Desde hace varias semanas veníamos observando en nuestros monitoreos diarios que la cantidad de centros educativos que permanecía cerrada cada vez era menor, así que era predecible que en cualquier momento íbamos a llegar a la totalidad de centros educativos abiertos y funcionamiento como se dio, estamos en condiciones normales en todo el país.

Cabrera resaltó la importancia del regreso a las aulas, porque significa que pueden reiniciar el trabajo en las escuelas con normalidad, como es la estrategia de recuperación de los aprendizajes.

Por último, el viceministro recalcó que las escuelas que no cerraron finalizarán con normalidad el 18 de noviembre, por lo que no se tienen que preocupar.

MinGob por permanencia del STEG en Plaza Central: solo con orden de juez se podría liberar