¿En qué consiste la licitación de ampliación de la red de transmisión eléctrica PET-3? Las líneas en algunas áreas ya están saturadas

¿En qué consiste la licitación de ampliación de la red de transmisión eléctrica PET-3? Las líneas en algunas áreas ya están saturadas

El Gobierno divulgó la licitación para ampliar la red de transmisión de electricidad en la que se prevé poner en concurso la construcción de 14 nuevas subestaciones eléctricas y más de 500 kilómetros de líneas nuevas.

Enlace generado

Resumen Automático

25/04/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

La presentación del evento se hizo junto al lanzamiento de la licitación pública del Plan de Expansión de Generación de Electricidad (PEG 5) por 1 mil 400 megavatios para 15 años que efectuaron las distribuidoras privadas de electricidad.

Sin embargo, el concurso conocido como la tercera licitación del Plan de Expansión de la Red de Transmisión (PET 3) se oficializará el viernes por medio de un acuerdo que se publicará en el Diario Oficial.

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, y el viceministro, Fernando Castro, dieron a conocer los detalles el 23 de abril. Para este viernes se tiene previsto presentar ambos concursos en el Gabinete Económico, según Ventura.

Castro explicó que serán licitados cuatro lotes con un total de 14 nuevas subestaciones eléctricas y más de 500 kilómetros de líneas nuevas.

Se estiman inversiones por unos US$200 millones. El monto es aproximado, ya que por ejemplo las longitudes qué se muestran de líneas de 1 kilómetro son proyectos bajo una línea existente y si se construye abajo de la línea la inversión es cero y en los términos de Referencia se define un radio de 5 kilómetros, comentó Castro.

Los costos son valores medios de la actividad eléctrica que pueden subir o bajar, otra incertidumbre se tiene en el pago de derechos de vía, normalmente inician con bajo costo y terminan caros, añadió el funcionario.

  • Lote 1: Se brindará un punto de conexión a los proyectos de generación solar y eólica de la región suroriente. Incluyen una subestación en Jalpatagua y cuatro líneas, entre estas una que va del Pacífico a Jalpatagua por 115 kilómetros.
  • Lote 2: Con esta se busca brindar una red de transporte que pueda contribuir a la conexión en las regiones Norte y Nororiente del país. Dirigido a áreas de Petén e Izabal, con cuatro subestaciones y cuatro líneas, incluyendo una línea de Livingston a Modesto Méndez por 54 kilómetros.
  • Lote 3: Se brindará una red de transporte que pueda contribuir a la conexión de nuevos usuarios de Alta Verapaz, agrega el MEM. Son seis subestaciones y nueve líneas que suman 267 kilómetros.
  • Lote 4: Se busca brindar una red de transporte que pueda contribuir a la conexión de nuevos usuarios del suroccidente del país. Incluye 3 subestaciones y tres líneas por 69 kilómetros.

Para todo el proceso se prevé un plazo de 6 meses, según la Ley de Contrataciones del Estado.

Noticias relacionadas

Comentarios