TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Verificamos por usted: ¿El ICE puede deportar a los inmigrantes que poseen una “Green Card”?
En el 2024, casi un millón de migrantes recibieron su respectiva “green card”, el documento oficial que permite vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos.
Enlace generado
Resumen Automático
El plan de deportaciones masivas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se enfoca principalmente en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, ya sea en EE. UU. o en sus países de origen. Sin embargo, durante los últimos meses se ha planteado la posibilidad de extender las redadas a toda la inmigración irregular.
Ante esta situación, miles de migrantes que residen de forma legal y permanente en el territorio de Estados Unidos han comenzado a preocuparse, ya que, según se rumora, incluso los extranjeros que cuentan con una green card (tarjeta de residencia permanente) podrían ser los próximos en ser deportados y devueltos al país en el que nacieron.
En el 2024, casi un millón de migrantes recibieron su respectiva green card, documento oficial que permite vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos, al otorgar el estatus de residente permanente. No obstante, esta tarjeta de residencia podría ya no ser suficiente para evitar una eventual deportación por parte de las autoridades.
Para obtener una green card, cualquier extranjero debe calificar mediante las categorías de elegibilidad como patrocinio familiar, oferta de empleo, asilo o refugio, y luego seguir el proceso de solicitud correspondiente a cada situación individual. Por ello, se llegó a pensar que la tarjeta de residencia era un “escudo” para evitar la deportación.
¿Pueden ser deportados los residentes con Green Card?
Conforme a lo expuesto en el último comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés), si bien los extranjeros con una green card pueden vivir y trabajar de manera permanente en los Estados Unidos, también pueden ser deportados, según las últimas indicaciones del presidente Donald Trump.
Los residentes tienen derecho a vivir de forma permanente en los Estados Unidos, “siempre y cuando no cometan ninguna acción que los haga susceptibles de deportación o remoción“, de acuerdo con las leyes de migración en el país norteamericano. Por lo cual, están protegidos hasta que se compruebe que cometieron algún tipo de delito.
Cualquier extranjero con una tarjeta de residencia debe obedecer las leyes federales, estatales y locales. Además, debe presentar sus contribuciones y declarar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y a las demás autoridades. Por lo tanto, el incumplimiento de estas obligaciones también constituye un delito.
Frente a este escenario, los residentes pueden mantener los derechos que les otorga su green card, siempre que no cometan alguna infracción que perjudique sus antecedentes penales. A partir de ese momento, pueden ser sujetos a deportación por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) declaró públicamente que la green card representa un “gran privilegio” y, por tanto, se debe tener cuidado con las acciones que se lleven a cabo, para no perder la residencia permanente y así poder seguir viviendo y trabajando indefinidamente en el país norteamericano.
“Una persona que es residente no debería ser deportada, a menos que tenga un caso en un tribunal de migración y el juez determine que ya no tiene el privilegio de ser residente y emita una orden de deportación. Hay cosas que un residente puede hacer para poner en riesgo ese estatus”, aseguró la abogada de migración, Elizabeth Uribe.
Algunas acciones que podrían llevar a la deportación de un residente con green card:
- Alentar la inmigración ilegal
- Tráfico de drogas o armas
- Crímenes de acoso o violación
- Por sabotaje o alta traición en Estados Unidos
- Por fraude matrimonial
AMERICA FOR AMERICANS.https://t.co/nZkBEj4evQpic.twitter.com/JINZqlaMJg
— Homeland Security (@DHSgov) October 22, 2025