Invertirán US$8 millones en Puerto Quetzal en infraestructura y maquinaria para contenedores

Invertirán US$8 millones en Puerto Quetzal en infraestructura y maquinaria para contenedores

Amparados en modelo de gestión indirecta incluido en ley específica, autoridades de Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) firmaron dos contratos de inversión con APM Terminals.

Enlace generado

Resumen Automático

24/07/2025 18:44
Fuente: Canal Antigua 

APM Terminals y EPQ invertirán US$8 millones en Puerto Quetzal para ampliar infraestructura y adquirir maquinaria. El acuerdo busca mejorar la eficiencia y garantizar certeza jurídica.

La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y APM Terminals firmaron dos contratos que permitirán una inversión de US$8 millones en Puerto Quetzal.

Los recursos se destinarán a la ampliación del patio de contenedores y a la incorporación de maquinaria especializada, con el fin de aumentar la eficiencia operativa y responder a la creciente demanda del comercio exterior.

Según APM Terminals, los contratos brindan certeza jurídica para avanzar en proyectos de largo plazo. Su representante legal, Carla Ramírez, destacó que la infraestructura portuaria nacional requiere intervenciones estratégicas urgentes, que no pueden seguir postergándose.

El presidente de la junta directiva de EPQ, José Lemus, reconoció que el puerto enfrentaba una situación complicada tras la anulación del contrato anterior con la Terminal de Contenedores Quetzal. Ante esa crisis, explicó que se recurrió al marco normativo vigente para encontrar una vía legal que evitara la parálisis operativa.

Lemus detalló que se optó por un modelo de gestión indirecta, amparado en la ley específica del puerto y sus reglamentos internos, con lo cual se logró restaurar la estabilidad legal necesaria para continuar prestando servicios sin interrupciones.

Rita Castejón, procuradora general en funciones, indicó que la continuidad y eficiencia en las operaciones portuarias deben estar siempre alineadas con los principios de legalidad y transparencia. Aseguró que el respeto a la ley es lo que genera confianza tanto para los inversionistas como para los usuarios del sistema portuario.

Ramírez recalcó que APM Terminals ve en Guatemala un aliado estratégico. Más allá de operar una terminal, aseguró que la empresa está comprometida con impulsar soluciones logísticas, atraer inversión y mejorar la competitividad del país en el mercado global.

Por Andrea Palacios