TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemaltecos podrán participar en la edición 2025 del Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha lanzado oficialmente la convocatoria para el Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre, edición 2025, una iniciativa que promueve el talento artístico guatemalteco desde 1947. La convocatoria, a cargo de la Dirección General de las Artes, la Dirección de Fomento de las Artes y el Departamento de Apoyo […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha lanzado oficialmente la convocatoria para el Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre, edición 2025, una iniciativa que promueve el talento artístico guatemalteco desde 1947.
La convocatoria, a cargo de la Dirección General de las Artes, la Dirección de Fomento de las Artes y el Departamento de Apoyo a la Creación (CREA), invita a artistas nacionales a presentar sus propuestas en cuatro ramas artísticas: literatura, cine, danza y música.
TIPOS DE OBRAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR
Las categorías y requisitos específicos para este año son:
Literatura: una obra inédita en el género de novela.
Cine en desarrollo: presentación de un guion original.
Danza: coreografía de danza tradicional guatemalteca.
Música: composición coral SAB (soprano, contralto y barítono), a capella o con acompañamiento de instrumento de teclado.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR
La convocatoria está abierta exclusivamente a ciudadanos guatemaltecos que deseen contribuir al desarrollo artístico del país y mostrar su talento a nivel centroamericano.
Las propuestas podrán enviarse hasta el lunes 28 de julio de 2025, a las 23:59 horas, únicamente al correo electrónico [email protected].
PREMIO Y RECONOCIMIENTO
Cada una de las disciplinas contará con un premio único de Q15 mil y un diploma de reconocimiento, reforzando el compromiso del MCD con el fomento de las artes y la creatividad.
Este certamen representa una oportunidad única para dar visibilidad a los artistas guatemaltecos y formar parte de una tradición cultural histórica. Las obras ganadoras serán seleccionadas por jurados especializados y los resultados se anunciarán mediante un Acuerdo Ministerial publicado en los canales oficiales del Ministerio.
Las bases completas y los criterios de participación, los puedes encontrar en el siguiente enlace.