TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Proponen descontar del sueldo a diputados las sesiones no realizadas
El diputado José Chic busca aplicar artículo 66 de la Ley Orgánica del Legislativo, que establece el descuento del 70 % de la remuneración diaria por cada inasistencia a sesión plenaria.
Enlace generado
Resumen Automático
El diputado José Chic, solicita a la Junta Directiva del Congreso, que se le descuente a los diputados lo correspondiente por no asistir a las sesiones ordinarias de trabajo, que no se han llevado a cabo durante el mes.
La Junta Directiva del Congreso recibió recientemente una solicitud para que no se pague a los diputados por las sesiones plenarias que no se han celebrado durante este mes.
La petición fue presentada mediante oficio por el diputado José Chic, quien argumentó que esta medida responde al rechazo ciudadano ante el aumento salarial que perciben los 160 congresistas desde febrero pasado.
Chic propuso que se aplique el artículo 66 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, que establece el descuento del 70% de la remuneración diaria por cada inasistencia a sesión plenaria.
El planteamiento ya fue trasladado a la Presidencia del Congreso, pero su aplicación dependerá de las decisiones que tome la Junta Directiva.
En caso de aprobarse, el descuento se calcularía sobre el salario base actual de los diputados, que asciende a Q46,700 mensuales. Esto implica una remuneración diaria aproximada de Q1,557, por lo que el 70% a descontar sería de Q1,090 por sesión no celebrada.
Hasta la fecha se han suspendido cuatro sesiones plenarias, lo que implicaría un descuento total de Q4,360 por diputado, si se aplica lo estipulado en la normativa.
Por Bryan Choy