EE. UU. prohibirá renovar el pasaporte a quienes no cumplan con los nuevos requisitos de Trump

EE. UU. prohibirá renovar el pasaporte a quienes no cumplan con los nuevos requisitos de Trump

A partir del lunes 1 de septiembre, tramitar un pasaporte estadounidense tendrá más restricciones, debido a que el presidente Donald Trump actualizó la normativa.

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 15:12
Fuente: Prensa Libre 

De acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, a partir del próximo lunes 1 de septiembre tramitar un pasaporte estadounidense tendrá más restricciones, debido a que el presidente Donald Trump actualizó la normativa. Por ello, los ciudadanos interesados en obtener este documento deberán conocer los requisitos del nuevo proceso.

El cambio más destacado es que ya no habrá renovación después de los 15 años de antigüedad, por lo que el interesado deberá realizar el trámite desde cero y comenzar el proceso como si fuera la primera vez. Asimismo, tampoco habrá una renovación directa para las personas que presenten los pasaportes en malas condiciones o dañados.

Desde el pasado miércoles 28 de mayo, presentar la nueva identificaciónREAL ID se convirtió en un requisito para poder abordar vuelos nacionales y acceder a las instalaciones federales. Sin embargo, de no contar con este documento, los ciudadanos y residentes tienen la oportunidad de presentar su pasaporte para ser identificados.

Ante esta situación, las nuevas limitaciones en el proceso de renovación de pasaportes pueden generar demoras o rechazos y, como se mencionó anteriormente, obligar a los estadounidenses a realizar el trámite completo desde cero para obtener este documento, siempre que se cumplan los nuevos requisitos establecidos por el presidente.

Estas personas no podrán renovar el pasaporte de EE. UU.

Conforme a lo expuesto por el sitio web oficial del Gobierno de los Estados Unidos, las condiciones establecen que los ciudadanos o residentes deben presentar el pasaporte anterior para que sea posible la renovación. Dadas las circunstancias, todas las personas cuyo pasaporte haya vencido en estas condiciones no podrán renovarlo:

  • Si el pasaporte está dañado o el dueño no cuenta con el documento físico porque lo perdió o fue robado.
  • Si el pasaporte se emitió cuando la persona era menor de 16 años.
  • Si el pasaporte se emitió hace 15 años o más.
  • Si el pasaporte no tiene un nombre legal actual.

Lea más: Atleta guatemalteca de 17 años es deportada y el ICE siembra temor en los jugadores universitarios

En el caso de la última condición, el Gobierno de EE. UU. hace referencia a las personas que han cambiado su nombre de manera legal. Por ende, si el ciudadano o residente no cuenta con un documento oficial que permita comprobar este cambio, no se le permitirá renovar su pasaporte con ninguno de sus dos nombres (el antiguo o el actual).

Frente a este contexto, los ciudadanos o residentes que no cumplan con los requisitos para la renovación directa deberán realizar el trámite completo desde cero. El primer paso es completar el Formulario DS-11, que se puede llenar en línea y en el que se solicita una prueba de la ciudadanía o residencia, además de una identificación válida.

Por su parte, según el Índice de Pasaportes, publicado el pasado lunes 28 de julio, el pasaporte de EE. UU. se encuentra en su posición más baja de las últimas dos décadas: en el décimo lugar, con acceso sin visa a 182 de los 227 destinos considerados por la consultora británica especializada en inmigración por inversión, Henley & Partners.

“A medida que las economías emergentes liberalizan sus regímenes de visados e invierten en capital diplomático, las potencias tradicionales, como EE. UU., parecen estar refugiándose en políticas de entrada más restrictivas”, explicó Henley, al reflejar que los líderes en movilidad están perdiendo terreno en un mundo cada vez más multipolar.