TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso buscará aprobación de urgencia nacional de iniciativas en sesión extraordinaria
El próximo martes se daría prioridad a propuestas sobre Perenco, prórroga al impuesto de circulación y elección para Superintendencia de Competencia.
Enlace generado
Resumen Automático
El Congreso de la República sesionara de manera extraordinaria el próximo martes 29 de julio y se espera la aprobación de iniciativas de ley por Urgencia Nacional.
El período extraordinario en el Congreso de la República está por concluir, pero antes de ello la Comisión Permanente contempla una última sesión para la próxima semana, con el objetivo de conocer iniciativas de interés nacional y con plazo fatal.
El diputado Jorge Ayala, vocal de la Comisión Permanente, confirmó que el martes 29 de julio se celebrará una sesión extraordinaria en la que se priorizará la elección del titular y suplente de la Superintendencia de Competencia, así como la discusión de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, impulsadas por el oficialismo.
Esta propuesta busca establecer un cierre técnico de ocho años para las empresas petroleras que operan en el país, lo que podría beneficiar a Perenco antes del cese definitivo de operaciones previsto para el 12 de agosto.
Ayala aseguró que hay consensos entre distintos bloques legislativos para aprobar ambos temas en dicha sesión.
Al mismo tiempo, luego que la Comisión de Finanzas no lograra el dictamen para ampliar el pago del impuesto de circulación, el Presidente de la sala de trabajo, Julio Héctor Estrada, afirmó que la apuesta será una dispensa de dictamen y la aprobación de urgencia nacional, en la sesión del próximo martes 29 de julio.
Aunque Estrada aseguró que también dependen de la Comisión Permanente, si ellos deciden agendarla.
Lo que queda ahora es que los bloques legislativos se presenten y decidan aprobar o no dichas iniciativas que ya cuentan con un plazo fatal y otras con un plazo vencido, como lo es el directorio de la Superintendencia de Competencia.
Además, recordemos que la próxima semana se reanuda el periodo ordinario de sesiones y la Junta Directiva aún no cuenta con el Primer Secretario electo, lo cual también es un tema que tratarán de resolver en la última sesión extraordinaria del martes.
Por Bryan Choy