Al ritmo de Malasia: Así fue el baile de Donald Trump en el comienzo de su nueva gira asiática

Al ritmo de Malasia: Así fue el baile de Donald Trump en el comienzo de su nueva gira asiática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó en Malasia durante la primera etapa de una gira asiática en la que espera cerrar un acuerdo comercial con China.

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 10:49
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió la mañana de este domingo 26 de octubre, en el Territorio Federal de Kuala Lumpur, Malasia, con su homólogo brasileño Lula da Silva, en la primera etapa de una gira asiática durante la cual el republicano espera cerrar un acuerdo comercial con China y su mandatario, Xi Jinping.

“Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países. Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación”, le aseguró Trump al presidente brasileño en la capital malasia, debido a que, durante este encuentro, Lula da Silva le pidió al magnate que levante los aranceles del 50% que su nación impuso sobre productos de Brasil.

“Donald Trump declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo una negociación, porque espera que esto se resuelva rápidamente”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, quien indicó que Lula le pidió al republicano suspender la aplicación de la Ley Magnitsky contra el juez Alexandre Moraes.

En la actualidad, la Ley Magnitsky es una legislación que permite a los gobiernos imponer sanciones a personas extranjeras implicadas en abusos graves de derechos humanos o actos de corrupción significativos. En este caso, Donald Trump se la impuso a Moraes y a su esposa, ya que EE. UU. considera que ambos son figuras corruptas.

La nueva gira asiática de Trump

En paralelo a la visita del presidente Donald Trump a Malasia, negociadores comerciales de Estados Unidos y China concluyeron este domingo 26 de octubre, en el Territorio Federal de Kuala Lumpur, dos días de conversaciones, antes del encuentro previsto para el próximo jueves 30 de octubre entre el neoyorquino y Xi Jinping en Corea del Sur.

Por el momento, los mercados del mundo están atentos para ver si Trump y Xi Jinping pueden detener la guerra comercial provocada por los aranceles de Washington, donde se argumenta un presunto historial de “prácticas desleales de comercio”, robo de propiedad intelectual y transferencia forzada de tecnología estadounidense a China.

Lea más: ¿Por qué Reagan enojó a Trump y qué dijo para provocar la ruptura de las relaciones con Canadá?

“Establecer las condiciones para la reunión de líderes es un contexto muy positivo. Creo que vamos a llegar a un buen convenio con China”, aseguró Donald Trump, quien amenazó a principios de octubre con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del próximo sábado 1 de noviembre, si no se logra un acuerdo.

Por su parte, el negociador internacional y viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, indicó que ambas naciones alcanzaron un “consenso preliminar” para resolver sus diferencias comerciales, por lo que dejó entrever un acuerdo para que China postergue las restricciones a la exportación de sus tierras raras y reanude la compra de soja.

El baile de Trump en Malasia

Al momento de aterrizar en el Territorio Federal de Kuala Lumpur, el presidente estadounidense Donald Trump fue recibido en el aeropuerto por varios funcionarios de Malasia y una multitud de espectadores que ondeaban banderas y también bailaban, antes de asistir a la cumbre con los líderes del grupo de naciones del Sudeste Asiático.

El mandatario republicano realizó su baile más emblemático al ritmo de la música tradicional de Malasia, por lo que la multitud también comenzó a bailar junto al magnate neoyorquino. Tras unos segundos de danza, Trump se retiró con una sonrisa y le agradeció el recibimiento a los presentes, quienes ansiaban ver al presidente de 79 años.

Noticias relacionadas

Comentarios