Desarrollarán simposio nacional Salvemos el Motagua

Desarrollarán simposio nacional Salvemos el Motagua

Ciudad de Guatemala, 6 oct. (AGN).– El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a través del Viceministerio del Agua lanzó la convocatoria para participar en el Simposio Nacional Gestión Integral del Recurso Hídrico Salvemos el Motagua. Seguidamente, la actividad se llevará a cabo el lunes 9 de octubre en el Colegio de Ingenieros de […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2023 15:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 oct. (AGN).– El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a través del Viceministerio del Agua lanzó la convocatoria para participar en el Simposio Nacional Gestión Integral del Recurso Hídrico Salvemos el Motagua.

Seguidamente, la actividad se llevará a cabo el lunes 9 de octubre en el Colegio de Ingenieros de Guatemala, 7a. avenida 39-60 zona 8 de la capital.

El horario es de 13:30 a 18:00.

Además, las personas interesadas en participar deben tomar en cuenta que el cupo es limitado, por lo que deben confirmar asistencia al correo: [email protected] e indicar documento de identificación personal.

Participación

Entre los participantes se encuentran:

  • ingeniero Diego Josué Incer, investigador del CEAB
  • doctor Juan Manuel Morgan, de la UNAM
  • Jorge Alberto Arriaga, MC en Tecnología Ambiental, Unesco
  • ingeniero, Mario Mendizábal, experto nacional.

Ejes

Ahora bien, los temas que se abordarán son:

  • Desarrollo de esquema integral de saneamiento del río Atoyac en Puebla
  • Lecciones aprendidas en el manejo de cuentas
  • Gestión integral del recurso hídrico
  • Iniciativa del grupo Alianza por el Motagua y propuesta de hoja de ruta
  • Aplicación de HydroBid en la gestión del recurso hídrico del río Las Vacas
  • Biorreactor de aerobio y/o anaerobio de flujo continúo para remediación de las agua residuales.
  • Tecnología de aireación de lecho móvil en la remoción de carga orgánica y nutrientes en descargas a AR al río Motagua y su aplicación para el reúso.

Ciertamente, el MARN impulsa programas, proyectos e iniciativas que buscan proteger la riqueza natural de Guatemala. Asimismo, el río Motagua es una prioridad permanente para el MARN, y por medio de proyectos y programas trabajan para la conservación y protección de la cuenca.

Le podría interesar:

Guatemala recibió a cerca de 80 mil pasajeros durante temporada de cruceros

jh/jm/dm