Licencias vencidas y carreras clandestinas: este es el top 10 de sanciones más comunes entre motoristas

Licencias vencidas y carreras clandestinas: este es el top 10 de sanciones más comunes entre motoristas

En lo que va del año, las motocicletas encabezan la lista de vehículos con más sanciones de tránsito en Guatemala, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC). Entre enero y octubre de 2025, se han impuesto 60,809 multas a motoristas, lo que representa el 53% del total de […]

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 05:00
Fuente: La Hora 

En lo que va del año, las motocicletas encabezan la lista de vehículos con más sanciones de tránsito en Guatemala, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

Entre enero y octubre de 2025, se han impuesto 60,809 multas a motoristas, lo que representa el 53% del total de remisiones a nivel nacional.

Datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) indican que el país cuenta con un parque vehicular de aproximadamente 3 millones 58 mil 948 motocicletas.

Motocicletas concentran el 50% de hechos de tránsito en lo que va de 2025

TOP DE SANCIONES

El Departamento de Tránsito detalla que las infracciones más frecuentes cometidas por motoristas incluyen no portar licencia, conducir sin tener licencia vigente, circular sin placas y no portar la tarjeta de circulación.

Estos son los montos y las sanciones más aplicadas:

  • No portar casco: Q500
  • Conducir sin licencia: Q400
  • Licencia vencida: Q300
  • Circular sin placas: Q500
  • Uso de dispositivos con sonidos estridentes: Q300
  • Llantas lisas: Q200
  • Transportar a más de un pasajero: Q500
  • Circular en aceras o espacios peatonales: Q500
  • No tener tarjeta de circulación: Q500
  • Participar en carreras clandestinas: Q25,000

PRIMER SEMESTRE DE 2025

Durante los primeros seis meses de 2025, el Departamento de Tránsito de la PNC reportó un total de 70,199 multas impuestas a nivel nacional.

Del total, el 53% (37,434) correspondió a motocicletas, el 13% (9,049) a automóviles, el 11% (7,793) a camiones, el 10% (7,230) a picops, el 7% a camionetas y el 2% (5,161) a cabezales y microbuses.

MOTORISTAS TAMBIÉN ENCABEZAN ACCIDENTES

Según el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (ONSET), 5,451 motocicletas se han visto involucradas en percances entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2025. De estos hechos, 1,087 personas perdieron la vida y 4,593 resultaron lesionadas.

El Departamento de Tránsito de la PNC reiteró su llamado a los conductores de motocicletas a manejar con precaución, respetar las normas viales y portar siempre sus documentos en regla, con el objetivo de evitar sanciones, accidentes y pérdidas humanas.

Más de un millón de motoristas circulan sin tener licencia de conducir