Aeronáutica Civil Moderniza Puerto Barrios con Avanzado Sistema VOR para Vuelos Seguros

Aeronáutica Civil Moderniza Puerto Barrios con Avanzado Sistema VOR para Vuelos Seguros

TGW DIGITAL | La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha recibido e instalado oficialmente un moderno sistema VOR (VHF Omnidirectional Range) en el aeródromo de Puerto Barrios. Esta adquisición, donada por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), ya está completamente operativa y representa un avance significativoRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

08/07/2025 09:50
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha recibido e instalado oficialmente un moderno sistema VOR (VHF Omnidirectional Range) en el aeródromo de Puerto Barrios. Esta adquisición, donada por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), ya está completamente operativa y representa un avance significativo en la seguridad de la navegación aérea del país.

Un sistema VOR (siglas en inglés de «Very High Frequency Omnidirectional Range») es una radioayuda a la navegación aérea fundamental. Imagina que es como una brújula electrónica gigante en tierra, que ayuda a los aviones a saber dónde están y en qué dirección deben ir.

¿Para qué sirve?

El sistema VOR es crucial para la aviación por varias razones:

  • Navegación precisa: Permite a los pilotos seguir rutas preestablecidas (conocidas como «aerovías») con gran precisión.
  • Determinación de la posición: Ayuda a los pilotos a conocer su ubicación exacta en cualquier momento del vuelo.
  • Vuelos seguros en condiciones adversas: Es especialmente útil cuando hay baja visibilidad o mal tiempo, donde los pilotos no pueden depender de referencias visuales.
  • Procedimientos de aproximación y salida: Se utiliza para guiar a los aviones durante las fases de aproximación a un aeropuerto o de salida de este.
  • Respaldo al GPS: Aunque hoy en día el GPS es ampliamente utilizado, el VOR sigue siendo un sistema de respaldo esencial y confiable en caso de que el GPS no esté disponible o falle.
  • Estándar internacional: Es un sistema reconocido y utilizado globalmente, cumpliendo con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Este avanzado equipo forma parte de las estrategias para fortalecer la orientación y seguridad de las aeronaves, especialmente cuando las condiciones climáticas son adversas o la visibilidad es reducida. El sistema VOR funciona como una brújula electrónica que emite señales de radio, permitiendo a los pilotos determinar con precisión su ubicación y trayectoria durante el vuelo. Esto lo convierte en una herramienta técnica esencial para mantener la aeronavegabilidad conforme a los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Innovación y Respaldo Energético para una Operación Continua

El nuevo sistema VOR incorpora una fuente de respaldo alimentada por paneles solares. Esta característica asegura su funcionamiento ininterrumpido, incluso en caso de fallas en el suministro eléctrico convencional.

Dada la ubicación del aeródromo a nivel del mar, se realizó un análisis de riesgo exhaustivo. Como resultado, se recomendó e implementó la instalación del VOR con una elevación adicional, una medida preventiva clave para proteger el equipo de posibles afectaciones por tormentas u otros fenómenos naturales.

La precisión y fiabilidad de la señal emitida por la antena VOR son evaluadas de forma periódica por aeronaves especializadas de COCESNA, garantizando así el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad operacional.

Compromiso con la Modernización y la Seguridad Aérea Nacional

Con la puesta en marcha de este sistema, la DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica de Guatemala. Esta iniciativa prioriza la seguridad aérea y la modernización tecnológica, alineándose con los objetivos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de brindar servicios seguros, eficientes y de calidad a todos los usuarios del espacio aéreo guatemalteco.

VEA TAMBIEN

Juveniles Brillan: Los Juegos Nacionales de Ráquetbol 2025 Ya Tienen a Sus Monarcas