Trump endurecerá el examen de la ciudadanía de EE. UU. y complicará las preguntas de la prueba

Trump endurecerá el examen de la ciudadanía de EE. UU. y complicará las preguntas de la prueba

Al igual que en el 2018, el presidente estadounidense Donald Trump modificará la prueba de ciudadanía, haciéndola más extensa y difícil de aprobar.

Enlace generado

Resumen Automático

05/08/2025 14:39
Fuente: Prensa Libre 

Obtener la ciudadanía es uno de los principales objetivos de los inmigrantes que llegan legalmente a Estados Unidos. El primer paso para ello es adquirir la tarjeta de residencia permanente, conocida oficialmente como Green Card (tarjeta verde, en español), y luego iniciar el proceso de naturalización.

Todos los residentes permanentes deben esperar al menos cinco años para poder iniciar el trámite de la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, a partir de septiembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) realizará cambios importantes en esta prueba migratoria para intentar endurecerla.

Durante una entrevista con el periódico estadounidense The New York Times, el nuevo director del USCIS, Joseph Edlow, adelantó que una de sus primeras grandes medidas será la modificación del examen para obtener la ciudadanía estadounidense, ya que el presidente Donald Trump presuntamente la considera demasiado fácil.

“El examen, tal como está planteado, no es muy difícil. Es muy sencillo memorizar las respuestas. No creo que estemos realmente cumpliendo con la ley”, expresó Joseph Edlow, quien planea endurecer la prueba para obtener la ciudadanía estadounidense, algo que el mandatario republicano ya hizo durante su primer gobierno, en el 2017.

Los nuevos cambios para el examen de ciudadanía

De acuerdo con la cadena de televisión estadounidense Univisión, el principal cambio en el examen para la ciudadanía será el aumento de las preguntas de 100 a 128, lo que incrementará la complejidad de la prueba y dificultará que los extranjeros la completen correctamente; justo lo que presuntamente busca el presidente Donald Trump.

Además, de las ahora 128 posibles preguntas que pueden formular los funcionarios del USCIS durante la prueba de ciudadanía estadounidense, los residentes extranjeros ya no deberán responder únicamente diez, sino veinte, a partir de septiembre; el doble de lo que estaba establecido desde la última reestructuración, en diciembre del 2008.

Lea más: Congresista de ascendencia guatemalteca reta el plan de Trump de limitar la ciudadanía en EE. UU.

“Cabe señalar que también se aumentará la dificultad de las preguntas del examen para obtener la ciudadanía en los Estados Unidos”, agregó el director del USCIS, Joseph Edlow, quien también mencionó que todo esto forma parte del plan del presidente estadounidense Donald Trump para combatir poder la inmigración ilegal en la nación.

Actualmente, el examen de ciudadanía consta de dos partes: una enfocada en medir el dominio del inglés del solicitante y la otra centrada en evaluar sus conocimientos sobre la historia y el Gobierno de los Estados Unidos, con preguntas como: ¿Quién escribió la Declaración de Independencia? o ¿Por qué hay trece franjas en la bandera?

Al igual que en el 2018, Donald Trump modificará la prueba de ciudadanía, haciéndola más extensa y difícil de aprobar. No obstante, hace cinco años, cuando el expresidente demócrata Joe Biden asumió el cargo, firmó una orden ejecutiva y el examen del USCIS volvió a su versión anterior, actualizada por Barack Obama en el 2009.

“La ciudadanía es un paso clave para todo inmigrante, pues le permitirá una integración total a la sociedad de los Estados Unidos”, aseguró el expresidente Joe Biden en febrero del 2020, debido a que, gracias a este proceso, los extranjeros obtienen nuevos derechos civiles y políticos, e incluso pueden comenzar a votar o llegar a postularse.